06/10/2025 13:52
06/10/2025 13:52
06/10/2025 13:51
06/10/2025 13:50
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:48
» Diario Cordoba
Fecha: 06/10/2025 11:55
La Feria de Artesanía de Castro del Río, Ars Olea, se sigue consolidando en su décimo octava edición como uno de los eventos referentes del sector y el objetivo de promocionar este municipio de la comarca de Guadajoz-Campiña Este. Este evento, que cuenta un año más con el respaldo de la Diputación de Córdoba, se celebrará del 10 al 12 de octubre y vuelve a ofrecer una amplia programación para todos los públicos, con Miguel de Cervantes como hilo conductor. El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, ha destacado que "Ars Olea confluye con nuestras dos marcas promocionales, Córdoba de Moda y Sabor a Córdoba, con la puesta en valor de la artesanía y los productos agroalimentarios de la provincia de Córdoba". La segunda teniente de alcalde, Ana Rosa Ruz, ha destacado en la presentación que "hemos apostado por que en esta edición el hilo conductor sea Miguel de Cervantes y también por la puesta en valor de las salas de exposiciones del Pósito Municipal". Los espacios expositivos se distribuirán en la feria en zonas artesanales, de forma que las plazas sean ocupadas por las zonas de interés artesanal de La Rambla, Montilla, Los Pedroches y Córdoba. La feria dará comienzo el viernes 10 de octubre con una jornada de puertas abiertas de los museos y la inauguración de la muestra, cuya programación recoge pasacalles, exposiciones, degustaciones, espectáculos, actuaciones musicales y visitas guiadas, entre otras muchas actividades. Aceites y vinos de la provincia Como novedad este año, la feria contará con un espacio gastronómico en el que estarán presentes los aceites de la Denominación de origen Baena, los vinos de Montilla-Moriles, así como otros estands para comprar y degustar los productos de la provincia, en el marco de la marca Sabor a Córdoba. Félix Romero ha insistido en que esta feria "no es solo la demostración y exhibición de la artesanía tradicional, sino también un mundo de oportunidades de cara al presente y al futuro, y de conocer un municipio que se reinventa permanentemente con nuevas iniciativas". Por su parte, el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, ha señalado que "esta feria consolida su mayoría de edad y queremos celebrarlo este año con el incremento de las experiencias sensoriales y participativas, atendiendo a las demandas del visitante del turismo de interior, que está en alza". Criado ha resaltado la particularidad de este evento, "que se celebra en un entorno de calles empedradas, engalanadas por los vecinos, para mostrar productos artesanales elaborados con mimo y tradición". Del mismo modo, Ana Rosa Ruz ha incidido en que "en esta mayoría de edad venimos reforzados, con importantes novedades y el incremento del número de talleres de artesanía". "La feria quiere ser un reconocimiento y puesta en valor de los maestros artesanos de la provincia de Córdoba, como Miguel Ángel Torres, Joaquín Feria y Santiago Valverde", ha recalcado.
Ver noticia original