06/10/2025 13:44
06/10/2025 13:43
06/10/2025 13:43
06/10/2025 13:42
06/10/2025 13:42
06/10/2025 13:41
06/10/2025 13:40
06/10/2025 13:39
06/10/2025 13:39
06/10/2025 13:38
Parana » APF
Fecha: 06/10/2025 11:30
El nombre del hasta este domingo candidato y su imagen seguirán figurando en la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires. La falta de tiempo para reimprimir boletas impide reflejar el cambio. Desde el Frente Renovador cuestionaron el gasto millonario que implicaría reimprimir. lunes 06 de octubre de 2025 | 10:34hs. Inmediatamente después de conocida la renuncia de José Luis Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se anunció desde ese espacio que ahora la lista sería encabezada por el diputado del Pro Diego Santilli. Así lo establece el Decreto 171/2019 sobre paridad de géneros en ámbitos de representación, que en su artículo 7° indica que “cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral, los corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria establecidos en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional aprobado por la Ley N° 19.945 y sus modificatorias”, precisó el portal Parlamentario. Santilli se pronunció rápidamente en las redes: “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación”, señaló “el Colo”. Y cerró anunciando que “voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”. Durante la entrevista que concedió Javier Milei en LN+, confirmó a Santilli: “La cabeza de lista es el Colo Santilli”, señaló”, pero la realidad indica que esa decisión no estará reflejada en las boletas, ya que no hay tiempo para reimprimir las boletas. Lo había anticipado el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez a través de un comunicado en el que señaló que “la foto y el nombre de José Luis Espert seguirán en la Boleta Única de Papel, aunque Espert haya renunciado a su candidatura”. También explicó que “no se llega a tiempo para tener nuevas boletas, porque antes habría que cumplimentar todos estos trámites: 1) La renuncia de Espert debe ser presentada formalmente y, luego, aceptada y oficializada por la Justicia Electoral. 2) La Justicia Electoral debe realizar lo que se denomina "corrimiento" de candidaturas, a raíz de la renuncia del postulante que iba al tope de la lista. 3) Luego, para imprimir nuevas boletas, habría que elaborar y presentar el nuevo diseño, en una audiencia conjunta con apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires. 4) Aprobado el nuevo diseño, se podrían mandar a imprimir las nuevas boletas, las que deberían estar disponibles con anticipación suficiente para que la autoridad electoral las asigne sin contratiempos. Crítica desde el Frente Renovador A su vez, los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria Jimena López y Sebastián Galmarini cuestionaron vía “X” al Gobierno por “el enorme gasto público que implicó su inclusión y posterior baja de la candidatura”. Al respecto, Galmarini sostuvo: “Correspondía que renuncie, se lo debían a todos los argentinos”, y advirtió que, además de la gravedad del hecho, “Vean cuánto costó el capricho de Javier Milei de tener un narco en su boleta”. Según explicó, “en 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000)”. Agregando: “Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones. Todo mientras dicen que no hay plata para la salud, las universidades ni las jubilaciones”. Y cerró el posteo: “¡No tienen perdón!”. En la misma línea, López remarcó: “El capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes. Ya se gastaron 43 millones más el IVA (52.000) y ahora, la reimpresión nos va a salir 14 millones más”. Además agregó: “Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad”. Y concluyó: “No tienen perdón. Es el gobierno más cruel de la historia". Ambos candidatos de Fuerza Patria y referentes del Frente Renovador coincidieron en que este episodio refleja el nivel de improvisación y desprecio por los recursos públicos del actual gobierno, y reafirmaron su compromiso con una administración responsable, transparente y enfocada en las verdaderas necesidades del pueblo argentino. (APFDigital)
Ver noticia original