06/10/2025 12:44
06/10/2025 12:43
06/10/2025 12:43
06/10/2025 12:43
06/10/2025 12:43
06/10/2025 12:42
06/10/2025 12:42
06/10/2025 12:42
06/10/2025 12:42
06/10/2025 12:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/10/2025 10:42
Celesye Cid y Santiago Korovsky compartieron instantáneas de un impactante viaje Celeste Cid publicó en sus redes una serie de postales de su viaje a Croacia, la tierra de sus ancestros y uno de los destinos preferidos por viajeros en Europa. Junto a ella, el actor Santiago Korovsky, su novio y cómplice inseparable, se sumó a la travesía. Para muchos, la imagen de ambos paseando tomados del brazo resuena como el símbolo de ese “momento dulce” que atraviesa la pareja, tanto en el arte como en lo privado, afianzándose entre los nuevos referentes del ambiente artístico. Pero este viaje al corazón de Croacia no es solo turismo: también es un regreso íntimo a las raíces familiares de la actriz. “Camino hacia la ciudad de mi abuela, bisabuelxs y tatarabuelxs”, escribió ella en su cuenta de Instagram, al momento de dejar ver una mezcla de orgullo y melancolía. ¿Cuántos pueden jactarse de volver a pisar el lugar que vio partir a sus antepasados? Ella, bajo el cielo gris y entre las olas del Mar Adriático rompiendo contra la Península Dálmata en Dubrovnik, respiró ese aire antiguo, cargado de historias. Celeste Cid destacó que el viaje tambíen tiene un fuerte mensaje familiar “Hola, tenés que aprovechar ese lugar y escribir un nuevo libro, esas imágenes merecen ser contadas. Quiero leerte nuevamente”, o “Qué lindo, Cele, el recorrer los caminos de los antepasados como vivieron su cultura. Buena visión es forma de sanar y honrarlos”, pueden leerse en algunos de los comentarios que acompañan la serie de imágenes. Y en las fotos, aparecen juntos explorando cada recoveco de las icónicas infraestructuras medievales de la isla, con anclas colgando del puerto y la bandera de Croacia ondeando en lo alto. Los paisajes son reales y deslumbran. No por nada los creadores de la serie Game of Thrones eligieron este sitio para filmar una de las temporadas más míticas: sus piedras, su mar y su luz guardan el misterio que el mundo buscó fascinado en la ficción. Paradójicamente, la intérprete reveló en el pie del posteo que nunca vio la serie de fantasía épica que revolucionó la televisión desde 2006. “No vi la serie”, reconoció, acaso sorprendiendo a sus seguidores. Una de las imágenes en que se puede apreciar la arquitectura del lugar Ese guiño al pasado no es algo que haya decidido haber dejado pasar por alto André, su hijo con Emmanuel Horvilleur, quien reaccionó al instante con un corazón rojo. La actriz, sin ocultar el orgullo ancestral, le respondió: “Nieto de croatas”. El eco familiar quedó sellado virtualmente, y el lazo reafirmado más allá de continentes y generaciones. En ese collage de emociones y paisajes, una seguidora lanzó otra declaración: “Con razón tu cara tallada por los dioses”, comparando la belleza de la actriz con los paisajes rocosos y únicos de la región. ¿Es posible heredar algo tan profundo como el relieve de una tierra en el rostro? Los días en Dubrovnik no dejaron rincón sin explorar Los días en Dubrovnik no dejaron rincón sin explorar. La pareja, embelesada con el embrujo de la ciudad medieval y sus cielos nublados, eligió inmortalizar cada momento con las cámaras de sus teléfonos. Entre anclas, piedras centenarias y la brisa cargada de historia, el mar Adriático y los tejados de la vieja ciudad quedaron capturados para siempre en sus memorias digitales. La aventura por la tierra de los ancestros suma así un nuevo capítulo en la historia de Celeste Cid y Santiago Korovsky. Las postales no se quedaron solo en el feed: la actriz, muy activa en redes sociales, también reposteó las imágenes en sus historias de 24 horas. Los seguidores, atentos y generosos, le acercaron recomendaciones de otras localidades para visitar durante su estadía en el país europeo. Llegaron los likes, los consejos, los buenos deseos y los emojis: el vínculo virtual cruzó océanos y fronteras, como lo habían hecho sus abuelos, bisabuelos y tatarabuelos antes.
Ver noticia original