Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Diputación de Córdoba programa 56 actividades para visibilizar el papel de la mujer en el entorno rural

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 09:36

    El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la presentación de la programación de actividades previstas por la Delegación de Igualdad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural el próximo 15 de octubre. La programación prevista incluye un total de 56 actividades que podrán ser solicitadas por los municipios de la provincia en función de sus necesidades. La delegada del Área de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana, Auxiliadora Moreno, ha señalado que “conscientes de la oportunidad que nos brindan las celebraciones de los días internacionales, apoyamos la iniciativa a través de nuestras líneas de subvenciones a los ayuntamientos y asociaciones de la provincia así como de nuestros programas propios”. Moreno se ha referido, en primer lugar, al programa ‘Mujer Rural 2025’, “que se llevarán a cabo en 26 municipios de la provincia en los que se abordarán temas con perspectivas complementarias que incluyen ‘Menopausia: la pausa es un nuevo play’, ‘Violencia digital’ y ‘Paseos con perspectiva de género por Córdoba”. Para la delegada de Igualdad, “se trata de crear espacios donde se incida en la promoción de la salud física y la mental, cambiando la mirada de las mujeres hacia la menopausia y hacia ellas mismas; la prevención y atención de las problemáticas derivadas de la violencia digital, cuyo impacto afecta de manera diferenciada a las mujeres; así como la valorización y preservación de la identidad cultural. Estas actuaciones además de sensibilizar, cumplen una función de empoderamiento y garantía de derechos, aportando herramientas para el ejercicio de una ciudadanía activa y crítica”. Programación En cuanto a la programación prevista en ‘Crónicas Violeta de los pueblos de Córdoba’, Moreno ha indicado que “continúa un año más con las acciones formativas para visualizar y poner en valor lo rural, sacando a la luz el patrimonio silenciado que atesoran los pueblos de Córdoba en sus mujeres, rescatando del olvido su aportación a la historia social reciente, ofreciendo las herramientas necesarias para contar, mediante la expresión escrita y oral, en sus múltiples vertientes, como testigos, notarias y cronistas del devenir de los días, a través de sus propias experiencias y de las que dejaron memoria y obra en nosotras”. La delegada de Igualdad de la institución provincial ha remarcado que “con este programa también queremos hacer un acercamiento intergeneracional entre la población más madura y la población más joven. Esto se debe a que estas mujeres con sus historias plasman lo que fue la historia de nuestros pueblos y lo que será en un futuro con sus testimonios de vida. Con este trabajo se pretende alentar y reforzar esa autoconfianza en las mujeres que no adquirieron una formación académica durante su infancia, haciéndoles ver su talento creativo, sus capacidades personales y poniendo en valor estos conocimientos y experiencias de vida”. Moreno ha concluido haciendo referencia a la programación de ‘Tierra de Mujeres’, “un programa cultural con el que se pretende reivindicar una mayor sensibilización hacia las mujeres rurales, visibilizar el importante papel que juegan en el medio rural y conocer su labor mediante este homenaje lúdico”. Este proyecto “está conformado por una extensa programación de actividades recogidas en un catálogo, entre las que se incluyen espectáculos de teatro para todos los públicos, música y talleres, todos ellos con un denominador común como es la reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres, que en conjunto contemplan 25 actuaciones distribuidas en distintas disciplinas de las artes escénicas que se llevarán a cabo en 62 municipios”, ha apostillado Moreno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por