06/10/2025 22:06
06/10/2025 22:03
06/10/2025 21:59
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:57
06/10/2025 21:57
06/10/2025 21:52
06/10/2025 21:52
» Diario Cordoba
Fecha: 06/10/2025 09:33
Decenas de miembros de la Global Sumud Flotilla a Gaza están denunciando malos tratos físicos y psicológicos por parte de Israel tras su detención en aguas internacionales el pasado miércoles. Describen "puñetazos en las costillas", negación a entregar insulina a enfermos diabéticos, horas atados de pies y manos y todo tipo de humillaciones y trato denigrante. El Gobierno de Israel ha negado todo. El de España asegura que está hablando con los integrantes españoles de la Flotilla para recabar información, y deja la puerta abierta a acciones posteriores, una vez que todos hayan llegado al país. Se prevé que los 28 tripulantes españoles de la Flotilla llegen este mismo lunes, tras aterrizar este domingo un primer grupo de deportados. “Nos han golpeado, nos han arrastrado por el suelo, nos han atado de pies y manos, nos han metido en jaulas, nos han insultado, nos han impedido dormir, nos han negado asistencia médica”, ha afirmado el periodista Néstor Prieto, integrante de la Flotilla, ante los medios, a su llegada este domingo a Madrid tras ser deportados. Los activistas también han denunciado que no se les proporcionó agua potable ni alimentos durante su estancia en prisión y que se les negaron los medicamentos. “Un soldado nos dijo que no tenían médicos para animales”, ha comentado Prieto. Nos han tratado fatal. Yo llevo un puñetazo en las costillas y hay compañeros que están fatal”, afirmó este domingo el diputado valenciano de Compromís en Les Corts, Juan Bordera, a El Diario. Asegura que tiene un dolor en el pulmón y las costillas. El periodista de El País, Carlos de Barrón, asegura que les metieron durante horas en una furgoneta con un calor insoportable y que, cuando se quejaron, les pusieron el aire acondicionado caliente a toda potencia. Afirma que uno de los tripulantes turcos le dijo que le llevaron a una sala en aislamiento y le dieron una paliza. El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, les ha animado a denunciar ante la Fiscalía. Podemos ha anunciado una denuncia en la Fiscalía contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, entre otros, contra Greta Thumberg, denigrada y deshidratada La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha denunciado situaciones vejatorias y un entorno hostil, y ha explicado que, durante su estancia en prisión, las tropas israelíes habían colgado una imagen de Gaza devastada por los ataques y bombardeos, acompañada de un cartel que decía: “Bienvenidos a la nueva Gaza”. Tras narrar su maltrato, el grueso de los integrantes de la flotilla insisten en que se ponga el foco en la situación de genocidio en Gaza, y usan su situación para advertir de cómo son las condiciones de los presos palestinos. Israel tiene a más de 11.000 palestinos en la cárcel, la mitad sin cargos y centenares de ellos, niños. Al menos 75 presos palestinos han muerto en la cárcel, según Naciones Unidas. El concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a su llegada al Aeropuerto de Barcelona. / Kike Rincón - Europa Press La activista sueca Greta Thunberg ha denunciado las “condiciones inhumanas” a las que ha estado sometida en una prisión israelí, según información trasladada por los diplomáticos suecos que la vieron en prisión. Estuvo en una celda con chinches, lo que le provocó erupciones en la piel. Recibió poca comida y agua y sufrió deshidratación. El activista turco y tripulante de la Flotilla, Ersin Celik, aseguró que fuerzas israelíes "arrastraron a la pequeña Greta del pelo ante nuestros ojos, la golpearon y la obligaron a besar la bandera israelí". El Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que todas estas declaraciones no son más que "mentiras descaradas" y garantizado que "todos los derechos legales de los detenidos están siendo respetados en su total integridad". El ultranacionalista ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, se ha declarado este domingo "orgulloso" de que los detenidos de la Flotilla internacional que Israel interceptó el pasado miércoles cuando iba a romper el bloqueo sobre Gaza hayan recibido el trato de "terroristas" en la cárcel donde se han pasado estos días. España investigará los malos tratos El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, también ha confirmado que ha recibido denuncias verbales de malos tratos por parte de españoles retenidos por Israel. "Ayer pude hablar con alguno de ellos telefónicamente y me dieron detalles que evidentemente rechazo y no me gustan en absoluto", ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en Catalunya Ràdio. "Espero a que salgan todos los miembros de la flotilla de Israel para poder entrar en más detalles y también quiero hablar hoy a lo largo del día". Israel ha confirmado al Ministerio de Exteriores que hoy permitirá la salida del resto de los españoles de la Global Sumud Flotilla detenidos en aguas internacionales cuando trataban de llegar a Gaza. Volverán a lo largo de este lunes "si no hay cambios de última hora", según ha anunciado Albares, que no quiere dar más detalles hasta que "estén todos sentados en el avión, y el avión en el aire". En el aeropuerto israelí de Ben Gurión, de donde partieron ayer y hoy los dos grupos de activistas españoles, había un equipo forense puesto a disposición por el servicio español de sanidad exterior, "por si alguien quería ser sometido a un reconocimiento", ha añadido el ministro, que ha insistido en pedir a las autoridades de Israel que debe cumplir con "cualquier necesidad sanitaria y garantizar que tienen acceso a agua potable, a alimentos y a tratamiento médico y, por supuesto, que sus derechos y su integridad física está siendo respetada". El Gobierno va a investigar y denunciar "estos maltratos" si "hay pruebas", ha concluido el ministro. Una de las opciones cuando hayan llegado todos los miembros de la Flotilla españoles es que el ministro convoce a la máxima representante diplomática de Israel en España, Dana Elrich. Elrich, encargada de negocios de la Embajada de Israel, ha rechazado las denuncias de malos tratos en un mensaje en X en el que afirma que "esta semana habrá muchas provocaciones que intentarán ignorar el proceso que esperamos que traiga una esperanza de paz. Les pido que, por favor, no hagan caso a estas provocaciones, sino que ayuden a nuestra iniciativa de esperanza". España llamó a consultas (retiró temporalmente) a la embajadora en Tel Aviv, Ana Salomón, en represalia por las "calumnias" de Israel contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de infancia Sira Rego. Parte de los activistas de la Flotilla a Gaza estudian presentar una denuncia por esos malos tratos. Así lo ha asegurado el eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, en una entrevista en Ser Catalunya recogida por Europa Press. Pedirán a la Fiscalía es que requiera las autoridades israelíes toda la documentación de los activistas para confirmar si, como denuncian algunos, sus firmas en la hoja de deportación han sido falsificadas.
Ver noticia original