Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inestabilidad empuja el oro a los 4.000 dólares por onza

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 09:00

    Por las nubes. El precio del oro parece no tener techo. Semana tras semana, la onza de este metal precioso pulveriza su propio récord. Los futuros cotizan cerca de los 3.900 dólares. Los analistas ahora tienen la vista puesta en cuándo se superará la cota simbólica de los 4.000 dólares. Factores como las tensiones globales en Oriente Próximo y en Ucrania, sumadas a las incertidumbres económicas derivadas de un enfriamiento en las economías desarrolladas y las presiones inflacionarias que todavía no se han superado, están siendo catalizadores para este rally que de momento no tiene fin. El bloqueo político en Estados Unidos que ha llevó al cierre del Gobierno el miércoles pasado es un elemento más para presionar la cotización del oro, activo refugio por excelencia. Este metal precioso se ha disparado el 45% en lo que va de año y es uno de los activos que más sube, por encima de los valores tecnológicos y de criptomonedas como el bitcóin. Un informe de Deutsche Bank Research de mediados de septiembre contemplaba la previsión de que el precio del oro alcance los 4.000 dólares por onza en 2026. Y un estudio de los analistas de Goldman Sachs publicado a principios del noveno mes del año recogía que el oro puede llegar a los 4.000 dólares a mediados del próximo ejercicio, si bien también ponía sobre la mesa, como escenario más pesimista, que la cotización alcance los 5.000 dólares si la ofensiva del presidente Donald Trump contra la Reserva Federal (Fed) acaba socavando la credibilidad de la institución. Cubrirse las espaldas "En nuestra opinión, la pregunta clave no es si este metal llegará a los 4.000 dólares la onza, si no cuándo lo conseguirá. El último recorte de tipos de la Reserva Federal con la economía creciendo y la inflación por encima de su objetivo está empujando a los inversores a cubrirse ante la devaluación de las monedas fiduciarias", expone Manuel Pinto, analista de XTB. Los bancos centrales están jugando un papel clave en esta dinámica, con compras netas récord que superan las 1.000 toneladas de oro en lo que va de año, motivadas por la diversificación de reservas y la cobertura contra la volatilidad del dólar. "Esta intervención oficial no solo absorbe oferta, sino que envía una señal de confianza que amplifica la demanda inversora", asegura Gustavo Martínez, profesor de Finanzas y analista de mercados. La primera ola de compras de este estilo comenzó en 2022, después de que los países occidentales congelaran las reservas de Rusia. Países como China vieron en el oro una oportunidad para diversificar sus inversiones y alejarse del dólar. De hecho, un factor adicional que también está impulsando los precios hacia arriba es la debilidad del dólar estadounidense como divisa. "A todo el mundo le interesa ahora mismo que el valor del oro suba. EEUU tiene las mayores reservas del mundo en oro y su crecimiento permite una mayor tranquilidad ante su enorme déficit, mientras que para China ya no es un refugio de valor, se está convirtiendo en su nueva arma geopolítica", asegura Pinto. Hora de invertir Como ejemplo, el Banco Popular de China está utilizando la Bolsa de Oro de Shanghái para persuadir a los bancos centrales de países aliados a comprar lingotes y almacenarlos dentro de sus fronteras. "Cada vez más bancos centrales de mercados emergentes están siguiendo esta lógica", afirma Pinto. Respecto a si se trata de un buen momento para invertir en este activo, los analistas se decantan por recomendarlo. "Es un buen momento para comprar para los inversores a medio y largo plazo, dada la solidez de las proyecciones. A corto plazo, prevemos que la tendencia alcista se mantenga, con potencial para nuevos máximos, impulsada por la continuidad de las compras y riesgos geopolíticos sin resolución a la vista", concluye Martínez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por