Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump suprime 7.600 millones de dólares en proyectos de energías limpias

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 08:59

    El gobierno de Donald Trump ha cancelado 7.600 millones de dólares (6.500 millones de euros) en subvenciones aprobadas para proyectos de energía limpia en un total de 16 estados, todos los cuales votaron por la demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales del año pasado. Esta medida se suma a otras similares para socavar las energías renovables y a las ayudas concedidas recientemente (por valor de más de 625 millones de dólares) para tratar de resucitar la industria del carbón, el combustible fósil más contaminante de todos. El Departamento de Energía ha informado que 223 proyectos han sido cancelados después de que una revisión determinara que no satisfacían adecuadamente las necesidades energéticas del país o no eran económicamente viables. El departamento no ha dado detalles sobre los proyectos concretos que se están recortando, pero señala que la financiación prevista procedía de la Oficina de Demostraciones de Energía Limpia, la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable y otras oficinas del Departamento de Energía. Es probable que los recortes afecten a plantas de baterías eléctricas, proyectos de hidrógeno verde, mejoras en la red eléctrica y tecnologías de captura de carbono, entre muchos otros, según el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, una organización ambiental sin fines de lucro. Russell Vought, director de presupuesto de la Casa Blanca / Agencias Russell Vought, director de presupuesto de la Casa Blanca, destacó los recortes en una publicación en redes sociales el miércoles por la noche, afirmando que se está cancelando el dinero "que impulsaba la agenda climática de la izquierda". Añadió que se están recortando proyectos en California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Vermont y el estado de Washington, informa la agencia AP. Cierre del gobierno Los recortes incluyen hasta 1.200 millones de dólares para el centro de hidrógeno de California, cuyo objetivo es acelerar la tecnología y la producción de hidrógeno, y hasta 1.000 millones de dólares para un proyecto de hidrógeno en el noroeste del Pacífico. En cambio, otro proyecto de hidrógeno en Texas y un proyecto en tres estados de Virginia Occidental, Ohio y Pensilvania se salvaron de la tijera de Trump, según defensores de la energía limpia que obtuvieron una lista de los objetivos del Departamento de Energía (DOE). “Tengo derecho a recortar cosas que nunca debieron aprobarse, y probablemente lo haré”, declaró Trump en alusión a nuevos recortes. “Los comentarios de Trump demuestran que él y Vought están tratando a las familias estadounidenses y sus medios de vida como peones en una especie de juego político enfermizo”, declaró la senadora Patty Murray, demócrata por Washington. Parque fotovoltaico en EEUU / Agencias “Esta administración ha estado planeando durante meses cancelar proyectos energéticos críticos, y ahora está tomando medidas ilegales para eliminar empleos y aumentar las facturas de energía”, declaró en un comunicado. “Este es un intento flagrante de castigar a la oposición política”. 200.000 empleos amenazados El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el sector privado ha comprometido 10.000 millones de dólares para el proyecto de hidrógeno del estado, conocido como la Alianza para Sistemas de Energía de Hidrógeno Limpio Renovable (ARCHES). El recorte amenaza más de 200.000 empleos, afirmó Newsom. El senador demócrata de California, Alex Padilla, calificó la cancelación del proyecto como "vengativa, miope y una prueba de que esta administración no se toma en serio el dominio energético estadounidense". El gobernador de California, Gavin Newsom / Agencias El proyecto de California es uno de los siete proyectos de energía limpia seleccionados por la administración Biden para un programa de 7.000 millones de dólares que busca impulsar el desarrollo y la producción de combustible de hidrógeno, como parte de la agenda para frenar el cambio climático. El Departamento de Energía informó que ha revisado miles de millones de dólares otorgados por la administración Biden tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado. Más de una cuarta parte de las subvenciones rescindidas se otorgaron entre el día de las elecciones y el día de la toma de posesión, según el departamento. Las cancelaciones cumplen el programa electoral “El presidente Trump prometió proteger el dinero de los contribuyentes y ampliar el suministro de energía asequible, confiable y segura para Estados Unidos. Las cancelaciones de hoy cumplen con ese compromiso”, declaró el secretario de Energía, Chris Wright. Wright declaró a CNN el jueves por la noche que las cancelaciones no tenían nada que ver con el cierre del Gobierno actualmente en vigor ni con la política. “Estas decisiones se toman con criterios empresariales, según si es un buen uso del dinero de los contribuyentes o no. Por lo tanto, no, estos proyectos no se restaurarán” cuando el gobierno reabra, afirmó. Si bien las cancelaciones actuales se dan en estados liderados por los demócratas, Wright indicó que se están evaluando otros proyectos, incluyendo propuestas de hidrógeno en Virginia Occidental, Texas y Luisiana. “Hemos anunciado cancelaciones de proyectos anteriormente en estados republicanos y demócratas. Y a medida que avance este otoño, veremos cancelaciones en estados republicanos y demócratas”, afirmó Wright. "Tenemos que ahorrarles dinero a los estadounidenses". Las energías limpias sufren un duro golpe en EEUU / Agencias La administración Trump ha criticado ampliamente los programas climáticos y las subvenciones a las energías limpias, y propone reducir las normas sobre emisiones de vehículos y otros gases de efecto invernadero que, según afirma, no tienen justificación. La semana anterior, el Departamento de Energía anunció su intención de anular 13.000 millones de dólares destinados a proyectos de energías limpias. El dinero fue autorizado por el Congreso en la ley climática de 2022 firmada por Biden, pero aún no se ha gastado. Los demócratas y las organizaciones ambientalistas criticaron rápidamente los últimos recortes, afirmando que aumentarían los costos de la energía. Conrad Schneider, director sénior del Grupo de Trabajo para el Aire Limpio, afirmó que la medida “deja sin aliento” a decenas de comunidades y trabajadores que dependen de los proyectos. Además, “debilita la posición de Estados Unidos en el mercado global” de tecnologías energéticas innovadoras, añadió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por