Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Bloque de Concejales de Juntos por Entre Ríos presentó un proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones (RINI)

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 06/10/2025 01:00

    En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante realizada el jueves, el Bloque de Concejales de Juntos por Entre Ríos, junto a los bloques de La Libertad Avanza y La Libertad Avanza Entre Ríos, elevó un proyecto de ordenanza para que el Municipio de Concepción del Uruguay adhiera al Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones (RINI), recientemente creado en el ámbito provincial mediante la Ley N° 11.162, en concordancia con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Nación. El objetivo del proyecto es impulsar la radicación y expansión de inversiones privadas en la ciudad, brindando seguridad jurídica y beneficios fiscales que favorezcan la generación de empleo, el crecimiento industrial, turístico y de servicios, y la mejora de la calidad de vida de los uruguayenses. En este marco, se propone otorgar exenciones impositivas de hasta diez años a quienes inviertan nuevo capital en la ciudad. Entre los beneficios contemplados se incluyen reducciones y exenciones en la Tasa de Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad, Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza, residuos biopatogénicos y peligrosos, aprobación de planos y obras de infraestructura, sellados y habilitaciones, así como en el Fondo Municipal de Promoción Cultural, Deportiva y Turística. Además, el proyecto establece que los beneficios locales podrán complementarse con otros incentivos nacionales y provinciales, potenciando aún más las posibilidades de radicación de nuevas inversiones en Concepción del Uruguay. Desde el bloque de Juntos por Entre Ríos destacaron que “este tipo de políticas públicas son claves para generar arraigo, nuevas oportunidades de desarrollo y empleo genuino, especialmente para los jóvenes, frente al desafío demográfico que enfrentan muchos municipios con el envejecimiento poblacional y la migración de la juventud”. De aprobarse, las empresas y emprendedores interesados tendrán un plazo de dos años para adherirse al régimen, prorrogable por dos años más. Los beneficios obtenidos tendrán una vigencia de diez años contados desde su otorgamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por