06/10/2025 02:17
06/10/2025 02:16
06/10/2025 02:16
06/10/2025 02:14
06/10/2025 02:08
06/10/2025 02:03
06/10/2025 02:03
06/10/2025 02:02
06/10/2025 02:02
06/10/2025 02:01
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 06/10/2025 00:27
La prensa brasileña no tardó en reaccionar con severidad ante el fracaso. El suplemento deportivo Globo Esporte de O Globo tituló: "Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto". En su análisis, el medio subrayó la magnitud del revés: "Brasil fue peor de principio a fin y quedó eliminado del Mundial Sub-20. Esta es la primera vez en la historia del Mundial Sub-20 que el país queda eliminado en la fase de grupos". La imagen de Ramón Menezes tomándose la cara acompañó la cobertura, reflejando el desconcierto del cuerpo técnico. Por su parte, Folha de Sao Paulo destacó el carácter inédito de la eliminación, recordando que la sub-20 brasileña había conquistado cinco títulos en la categoría (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). El medio también recogió las palabras del entrenador tras la derrota ante los europeos: "La afición está triste, molesta, pero a veces no entiende todo el contexto, todas nuestras dificultades. Tuvimos poco tiempo para trabajar, para entrenar", declaró Ramon Menezes luego de la eliminación. El análisis de UOL fue aún más contundente, al calificar la campaña como la peor de la historia para la sub-20: "Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub-20 con la peor campaña de la historia", publicó el portal digital. La eliminación de Brasil en la fase de grupos constituye un hecho inédito en el Mundial Sub-20. Hasta este torneo, la Verdeamarela era la segunda selección más laureada, solo superada por Argentina, con cinco títulos. La última consagración brasileña se remonta a la edición de Colombia 2011, donde jugadores como Philippe Coutinho integraron el plantel campeón. El contexto de la convocatoria también influyó en el rendimiento del equipo. Ramón Menezes afrontó el torneo con la ausencia de varias promesas, como Endrick y Estevao, quienes no fueron convocados por estar consolidados en clubes europeos. Vitor Roque, pese a cumplir con la edad reglamentaria y haber participado en amistosos ante México en 2023, tampoco integró la lista debido a su protagonismo en el Palmeiras, donde fue determinante en la victoria sobre River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Rayan, del Vasco da Gama, expresó su deseo de disputar el certamen, pero su club no le concedió el permiso.
Ver noticia original