Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • García Cuerva en Luján: "La pobreza y el narcotráfico pesan en el alma del pueblo”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 05/10/2025 22:22

    Miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján. En la misa de cierre, el Arzobispo de Buenos Aires llamó a no bajar los brazos ante la crisis social y denunció el avance del narcotráfico en los barrios. Domingo, 5 de Octubre de 2025, 17:00 Redacción EL ARGENTINO Este domingo, Monseñor Jorge García Cuerva presidió la misa de cierre de la tradicional peregrinación a Luján, que reunió a miles de jóvenes y familias de todo el país. La caminata comenzó el sábado desde la iglesia San Cayetano, en Liniers, y recorrió más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján. Durante la homilía, el Arzobispo expresó su preocupación por la situación social: “Hay muchos hermanos que ya no tienen fuerzas para seguir, les pesa demasiado la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”. Frente a una multitud, pidió “caminar con esperanza” y no dejarse vencer por el desaliento. “No queremos ser un pueblo indiferente” García Cuerva destacó que la peregrinación es también un gesto de solidaridad con quienes sufren: “Los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor”. En ese sentido, convocó a los jóvenes a sostener la fe y el compromiso colectivo: “Caminar con esperanza es no aflojar, es confiar en los que van a nuestro lado”. El prelado citó al Papa Francisco y al Papa León XIII, y valoró la resistencia del pueblo ante las adversidades climáticas: “Desafiamos el calor y la tormenta, pero estamos todos aquí. Somos un pueblo que no baja los brazos”. También llamó a la unidad y la empatía: “Podremos detener nuestros pies para descansar, pero no detendremos el corazón. Volveremos a casa movilizados por el amor de una madre que nunca nos deja solos”. Arzobispo de Buenos Aires en la misa de este domingo en Luján Narcotráfico y responsabilidad política En declaraciones previas a la peregrinación, García Cuerva se refirió al triple crimen de Florencio Varela, vinculado al narcotráfico, y advirtió sobre el avance del “narco Estado” en los barrios donde el Estado se retira. “La situación se torna compleja cuando el Estado no está presente”, señaló en diálogo con Radio Mitre. También se pronunció sobre los vínculos entre el diputado José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por causas relacionadas con el narcotráfico. “Cualquiera que esté ligado a una circunstancia como esta es terrible. Los argentinos merecemos algo mucho mejor: una clase dirigente transparente, comprometida y honesta”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por