Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Protestas en Marruecos: jóvenes exigen la destitución del Gobierno

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 05/10/2025 22:15

    Los jóvenes marroquíes protagonizaron en los últimos días manifestaciones en distintas ciudades del país. Reclaman mejoras en los servicios públicos y un alto a la corrupción. Domingo, 5 de Octubre de 2025, 16:00 Redacción EL ARGENTINO Jóvenes en Marruecos de la Generación z, que salieron a las calles en los últimos días en distintas ciudades para reclamar mejoras de los servicios públicos, pidieron al rey Mohamed VI destituir al Gobierno. El Ejecutivo responde ofreciendo diálogo. Según reportó EFE, las movilizaciones se desarrollaron en general de forma pacífica, aunque se registraron incidentes violentos que dejaron tres muertos, cientos de heridos y numerosos arrestos, lo que elevó la tensión social. Las protestas fueron convocadas por el movimiento juvenil GENZ212, que a través de su canal en Discord llamó a vestir de negro en señal de luto por los fallecidos y heridos. Carta al monarca: solicitan la destitución del Ejecutivo El colectivo remitió una carta al monarca solicitando la destitución del Ejecutivo encabezado por Aziz Ajanuch, la liberación de los detenidos en protestas pacíficas y la protección de la libertad de expresión. En el documento, los jóvenes denunciaron la brecha entre derechos fundamentales y la práctica cotidiana, exigiendo también la disolución de partidos implicados en corrupción y la apertura de procesos judiciales contra responsables de desvío de fondos públicos. El movimiento se desmarcó de los disturbios ocurridos en paralelo a las manifestaciones pacíficas, subrayando que los actos de violencia son responsabilidad individual de quienes participaron en ellos. No obstante, el Ministerio del Interior informó que al menos 354 personas resultaron heridas, incluidas 326 pertenecientes a las fuerzas de seguridad, y que hubo daños en 446 vehículos, de los cuales 271 eran patrullas policiales. Además, se contabilizaron 80 infraestructuras privadas y públicas destruidas. Ante la creciente presión social, el Gobierno marroquí abrió la puerta al diálogo. El jefe del Ejecutivo expresó su disposición a atender las demandas juveniles mediante debates institucionales y en espacios públicos. (Fuente: El Comercio)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por