Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecen los casos de burnout y estrés extremo mientras se acerca el cierre del año

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 05/10/2025 21:21

    El último trimestre del año suele intensificar las exigencias laborales y personales, con cierres de proyectos, compromisos familiares y eventos sociales, lo que potencia la aparición de burnout, un síndrome definido por la Organización Mundial de la Salud como consecuencia del estrés crónico no gestionado. Especialistas alertan que el aumento del desgaste profesional afecta tanto la salud física como la mental. El burnout se manifiesta a través de síntomas físicos, emocionales, conductuales y cognitivos, como cansancio persistente, dolores musculares, alteraciones del sueño, irritabilidad, pérdida de motivación, dificultad para concentrarse, sentimientos de fracaso, retraimiento social o aumento del consumo de sustancias. Detectar estas señales de manera temprana resulta clave para prevenir consecuencias más graves. Entre los factores que impulsan este síndrome se encuentran la sobrecarga laboral, la presión social propia del cierre del año y la activación constante del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal, que eleva los niveles de cortisol y perpetúa el ciclo del estrés. La pandemia y las condiciones laborales intensificadas también contribuyen al aumento de los casos, sobre todo en sectores como salud, educación y servicios. Para combatir el estrés y proteger la salud mental, los especialistas recomiendan organizar prioridades, incorporar pausas activas y momentos de desconexión, mantener hábitos de alimentación y descanso saludables, practicar técnicas de relajación, establecer límites claros frente a demandas externas y fortalecer las redes de apoyo social y profesional. Solicitar ayuda profesional es fundamental cuando el agotamiento se vuelve persistente o los síntomas avanzan, ya que el burnout sostenido puede derivar en hipertensión, problemas cardiovasculares, insomnio crónico, ansiedad y depresión. Intervenciones individuales y organizacionales permiten recuperar el equilibrio, prevenir el colapso y mejorar la calidad de vida durante los últimos meses del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por