Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casarse o seguir solo: un estudio revela quiénes viven más felices y sanos

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 05/10/2025 21:21

    En la vida adulta, las decisiones sobre el matrimonio o la soltería marcan mucho más que el plano afectivo. Detrás de cada elección se esconden diferencias notables en la salud, la estabilidad emocional y la percepción de bienestar general. Un estudio conjunto de la University of Michigan y la Singapore Management University, realizado durante dos décadas con más de 4.600 personas de Estados Unidos y Japón, concluyó que las personas casadas reportan mejor salud física y mayor satisfacción vital que las solteras. El matrimonio, según los investigadores, sigue funcionando como una fuente de contención emocional y estructura social que influye directamente en el bienestar. El análisis reveló que el apoyo familiar es clave: en Estados Unidos, quienes tienen vínculos cercanos y positivos muestran niveles más altos de satisfacción, mientras que la tensión familiar afecta especialmente a los solteros. En Japón, en cambio, las presiones sociales hacia el matrimonio son menores y los solteros logran mantener mejor su equilibrio emocional pese a la falta de pareja. Los especialistas también destacaron las diferencias culturales en la forma de afrontar la soltería. Mientras en Occidente suele estar asociada a la idea de carencia o aislamiento, en el contexto asiático se percibe más como una opción personal. Según el profesor Lester Sim, los japoneses solteros tienden a buscar apoyo fuera del entorno familiar, lo que reduce el impacto emocional de las expectativas sociales. Los investigadores advirtieron, sin embargo, que el estudio no contempló a quienes conviven sin casarse, un grupo que podría ubicarse en un punto intermedio entre la soltería y el matrimonio. Aun así, el trabajo aporta una mirada profunda sobre cómo el modo de vincularse —o no hacerlo— puede dejar huellas en el cuerpo y en la mente, y cómo el bienestar depende tanto del estado civil como de la red de apoyo que se construye alrededor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por