Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia Electoral confirmó que no habrá reimpresión de boletas

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 05/10/2025 20:59

    Domingo 05 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 20:16hs. del 05-10-2025 RENUNCIA DE ESPERT La Libertad Avanza anunció que Diego Santilli encabezará la lista bonaerense en reemplazo del economista, pero el juzgado federal de La Plata advirtió que el plazo para modificar las Boletas Únicas de Papel ya venció. La imagen de Espert permanecerá impresa. La Libertad Avanza (LLA) definió que el diputado nacional Diego Santilli encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert. La decisión se conoció tras las denuncias por supuestos vínculos del economista con el empresario condenado por narcotráfico Federico “Fred” Machado. Sin embargo, fuentes de la Justicia Electoral informaron que no habrá tiempo material ni legal para modificar las Boletas Únicas de Papel (BUP) ya impresas. Según explicaron, “la instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer”. Así lo confirmaron desde el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, a cargo del proceso electoral en el distrito más poblado del país, con más de 13 millones de electores habilitados. Más de la mitad de las boletas ya fueron impresas y comenzó el operativo de fraccionamiento y despliegue. “Para cambiar las boletas se debería realizar un repliegue, destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas de las elecciones, no es posible hacerlo”, detallaron las fuentes judiciales. Ante este escenario, la lista se reorganizará internamente: Diego Santilli ocupará el primer lugar y Karen Reichardt, designada por el presidente Javier Milei, mantendrá la segunda posición. Desde el espacio libertario anticiparon que presentarán un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para modificar formalmente el orden de los postulantes. El artículo 7 del Código Electoral Nacional establece que, en caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad de un candidato antes de los comicios, deberá ser reemplazado por una persona del mismo género que figure a continuación en la lista. Además, la Justicia Electoral tiene la obligación de publicar la corrección en su sitio web. La renuncia de Espert fue presentada tras la denuncia del dirigente Juan Grabois, quien acusó al economista de haber recibido 200 mil dólares de parte de Machado. Inicialmente, Espert evitó pronunciarse, luego respondió con evasivas y finalmente, este sábado, reconoció entre lágrimas su vínculo político con el empresario. Aclaró que cortó toda relación cuando se conocieron sus actividades ilícitas. La situación generó preocupación en el oficialismo por el posible impacto electoral. Según trascendió, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial, Manuel Adorni, analizaron la necesidad de ofrecer una respuesta pública. Finalmente, tras intensas conversaciones dentro de La Libertad Avanza y una pérdida de apoyo político, José Luis Espert confirmó su renuncia a la candidatura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por