Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peter Lamelas afirmó que las inversiones de Estados Unidos en Argentina serán “sin precedentes”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 05/10/2025 18:30

    El embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, adelantó que las inversiones de Estados Unidos en Argentina podrían alcanzar niveles históricos. Aseguró que trabaja “día y noche” para concretarlas y fortalecer los lazos económicos entre ambos países, según expresó en la red social X. El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, afirmó que las inversiones de Estados Unidos en Argentina alcanzarán niveles sin precedentes. A través de un mensaje difundido en su cuenta de X (ex Twitter), el diplomático anticipó un escenario de fuerte desembarco de capitales extranjeros, en línea con las gestiones del equipo económico argentino por nuevo apoyo financiero internacional.   “Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la soberana República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande”, expresó Lamelas en su publicación, que rápidamente generó repercusión política y económica.   El Tesoro de EEUU aclaró: "No estamos poniendo plata en Argentina, es un swap"   El embajador sostuvo además que su labor diplomática estará centrada en consolidar ese vínculo estratégico. “Trabajaré día y noche para hacer de esto una realidad que beneficie tanto a la Argentina como a los Estados Unidos y a todos nuestros pueblos. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!”, añadió el representante de Washington.   Reunión con el Consejo Empresarial EE.UU.–Argentina   El mensaje de Lamelas se conoció tras un encuentro con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC), organización que nuclea a las principales compañías norteamericanas con operaciones en el país.   En un comunicado posterior, el Consejo destacó que “nuestros miembros tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con el embajador Lamelas, compartir información sobre sus operaciones en Argentina y abordar las principales prioridades en la relación bilateral”.   Foto: Archivo.   Según el organismo, el diplomático desempeñará “un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre ambos países desde la Embajada de los Estados Unidos en Argentina”. Además, agradecieron su predisposición y destacaron su “liderazgo proactivo” en la búsqueda de oportunidades para la inversión privada.   Apoyo de Washington y señales financieras   El respaldo expresado por el embajador se enmarca en las negociaciones que el Gobierno argentino mantiene con organismos internacionales y bancos de inversión de los Estados Unidos. Fuentes cercanas a la Casa Blanca señalaron que la relación bilateral atraviesa “una etapa de cooperación y confianza renovada”.   En sintonía con Lamelas, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, había anticipado días atrás que empresas estadounidenses analizan realizar inversiones directas en el país si el panorama político y económico se consolida tras las elecciones.   Bessent mencionó, entre las alternativas en evaluación, la posibilidad de un swap de monedas, la compra de bonos argentinos en dólares y una nueva línea de crédito stand-by. Según el funcionario, “hay numerosas empresas de los Estados Unidos que planean realizar importantes inversiones en diversos sectores de Argentina en caso de un resultado electoral favorable”. (Con información de NA e Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por