05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
05/10/2025 20:00
» Politicargentina
Fecha: 05/10/2025 17:51
El empresario Federico “Fred” Machado enfrenta una batería de causas en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude financiero. En el Distrito Este de Texas lo acusan de conspirar para fabricar y distribuir cocaína, blanquear capitales y cometer fraude, entre otros delitos, que según la carátula judicial involucran “350 millones de dólares en actividad criminal”. En el expediente aparecen como cabecillas él y Debbie Mercer Erwin, condenada a 16 años de prisión, además de una presunta conexión con el cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. El diputado libertario intentó despegarse del escándalo. Primero negó haber recibido aportes de Machado y los vuelos privados valuados en 350.000 dólares; luego admitió una transferencia de 200.000 dólares, que justificó como un “adelanto por asesoría” a una empresa guatemalteca del propio Machado, Minas del Pueblo. Pero esa firma también aparece en la causa texana por narcotráfico y lavado, con vínculos con una pista de aterrizaje usada para el tráfico de drogas.El caso salpica al oficialismo: la Corte Suprema tiene desde 2022 el pedido de extradición con dictamen favorable del procurador Eduardo Casal, pero lleva más de tres años sin resolverlo. En paralelo, Machado habría intentado contratar al exdiputado Jorge Yoma para que hiciera lobby ante el máximo tribunal, propuesta que fue rechazada.
Ver noticia original