Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo puente: Provincia anunció que rescatará más de 600 lapachos en la zona de obra

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 05/10/2025 16:40

    Por Santotomealdía En el marco de la construcción del nuevo puente entre Santa Fe y nuestra ciudad, el Gobierno de la Provincia confirmó que preservará más de 600 ejemplares de lapacho, como parte de un plan de protección ambiental en la zona de obras, cercana a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. La acción forma parte de una estrategia articulada entre los ministerios de Obras Públicas y de Ambiente y Cambio Climático, junto con los municipios involucrados y la empresa constructora. La semana pasada, Santo Tomé recibió 100 de estos árboles, que fueron reubicados en distintos espacios verdes de la ciudad. Desde el comienzo del proyecto, el Gobierno provincial resolvió adaptar el diseño del viaducto para preservar una hilera de lapachos adultos que inicialmente iban a ser removidos. Para ello, modificaron la cota del acceso al puente desde Santa Fe, dejando espacio para mantener el cantero central donde se encuentran los ejemplares. Además, se realiza la entrega progresiva de árboles jóvenes a los municipios para su plantación en zonas estratégicas. Según informaron, el total de ejemplares rescatados supera los 600. El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, afirmó que “el ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”. En ese mismo sentido, el diputado Pablo Farías consideró que se trata de “un mensaje contundente: al tiempo que hacemos obras imprescindibles, también preservamos el ambiente. Esto es lo que se necesita a nivel nacional”. El senador departamental Paco Garibaldi destacó que “además de los recursos que demanda la construcción de un puente, es necesario atender la cuestión ambiental en el desarrollo de la obra”, y valoró el rescate de los lapachos como “una acción concreta que permite que la obra avance de manera responsable”. Además de la reubicación de especies arbóreas, el plan ambiental incluye la construcción de pasos de fauna en ambos extremos del puente, lo que permitirá el tránsito seguro de animales y evitará su aislamiento. También se realizaron monitoreos previos del río Salado, para establecer líneas de base ambiental que orienten futuras intervenciones. El acto simbólico de entrega de los lapachos contó con la participación de autoridades provinciales, técnicos de Vialidad, funcionarios del Ministerio de Ambiente, y representantes de los municipios de Santa Fe y Santo Tomé.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por