Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mes Rosa: La Fundación Abriendo Surcos fortalece la prevención del cáncer de mama con múltiples actividades

    » Agenfor

    Fecha: 05/10/2025 15:42

    Como cada año, la Fundación Abriendo Surcos, se suma a la lucha contra el cáncer de mama, a través de diferentes actividades con el fin de llevar adelante una campaña de concientización y prevención de esta enfermedad. De esta manera, bajo el lema “Un toque de conciencia” durante todo el mes de octubre, teñirán a Formosa de rosa, con espacios de información, encuentro y compromiso con la salud de toda la comunidad. Actividades Como parte de las propuestas, el próximo 12 de octubre se realizará un gran bingo familiar en el Polideportivo Policial, a partir de las 17.30 horas. Además, el miércoles 15, en el Polideportivo del barrio La Paz, habrá una jornada de diálogo y reflexión, espacio de información, experiencias, actividades recreativas, sorteos y la presencia del mamógrafo móvil gratuito para promover la detección temprana. Las disertantes serán las doctoras Griselda Irala, ginecóloga y mastóloga; Sofía Samudio, médica especialista en Diagnóstico por Imágenes, subespecialista en Patología Mamaria y Coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama; Diana Gayoso, ginecóloga y mastóloga; Paula Antueno, médica especialista en Diagnóstico por Imágenes, acreditada en Imágenes Mamarias y la licenciada en Psicología, Romina Estigarribia. En tanto que, el sábado 18, a las 15.30 horas, está prevista la cuarta edición de la Maratón Rosa Infantil y 5K para adultos, en la Costanera Vuelta Fermoza. Por esta razón, el equipo de la fundación se encuentra inscribiendo a los interesados en el Mástil Municipal, 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 18 a 21 horas. Concientización y prevención Al respecto, la diputada provincial Beatriz Lotto, quien es referente de la Fundación Abriendo Surcos, destacó “la concurrencia continua de gente que pasa a inscribirse para la maratón y a adquirir su cartón para el bingo del domingo 12”. Señaló que “estamos muy contentos por esta actividad, porque es una forma de poder valorar lo que significa el trabajo constante para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que afecta especialmente a las mujeres”. En este sentido, puntualizó que “8 de cada 10 mujeres la padecen”, destacando que “en Formosa tenemos un servicio de salud que está constantemente brindando todo tipo de atenciones, y lo único que tenemos que hacer es acercarnos a los centros de salud para realizarse las mamografías, porque es la el único método eficaz para la detección temprana”. Asimismo, subrayó que “esta enfermedad es curable tratada a tiempo, y cuando más rápido se la detecta, es más fácil el tratamiento y más llevadero todo lo que significa, si te toca padecerla”. Lotto puso de relieve el hecho de que “Formosa se caracteriza por un sistema de salud de complejidad creciente para sus ciudadanos; donde empezamos con las atenciones en los centros de salud, continuamos en hospitales distritales, donde en cada localidad hay uno de cabecera y luego los de alta complejidad”. Y marcó que “es importante destacar esto, porque en el interior de la provincia se pueden realizar mamografías, intervenciones y todo tipo de atenciones”. De este modo, mencionó al que también tenemos al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, “que tiene una avanzada tecnología, siendo ejemplo a nivel regional y país”. Finalmente, respecto a las actividades organizadas por el Mes Rosa, manifestó que “si bien Formosa tiene todas las atenciones en su sistema de salud, es muy importante concientizar a la gente”. Por eso, aseguró que “una forma de hacerlo, es con el bingo solidario, los conversatorios o la maratón”, añadiendo que “el bingo el año pasado fue una actividad muy convocante”; en tanto que sobre la charla, comentó que “también va estar el camión mamógrafo a disposición de aquella persona que quiera acercarse a hacerse una mamografía”. Y sobre la maratón, valoró que “a pesar de que faltan 15 días, seguimos inscribiendo”, y precisó que “la maratón infantil es para chicos de 6 a 12 años, con la autorización de los padres”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por