05/10/2025 16:37
05/10/2025 16:37
05/10/2025 16:36
05/10/2025 16:36
05/10/2025 16:35
05/10/2025 16:35
05/10/2025 16:34
05/10/2025 16:34
05/10/2025 16:34
05/10/2025 16:34
» Diario Cordoba
Fecha: 05/10/2025 14:27
Ante situaciones desesperadas... El problema de acceso a la vivienda es uno de los aspectos más negativos que atraviesa el país, y por ende, Córdoba. Aunque las administraciones, de todos los colores, tienen en marcha numerosas medidas para procurar cubrir este derecho, lo cierto es que éstas parecen quedarse cortas ante la problemática. Por eso, durante los últimos meses, sobre todo el Gobierno central y la Junta de Andalucía a nivel autonómico han anunciado programas y medidas para intentar atajar esta situación. Gobierno central Hace apenas unas semanas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba un paquete de medidas para favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes, uno de los colectivos que lo tiene más complicado en este sentido. Por un lado, el presidente del Ejecutivo anunció una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminen adquiriéndola. Habló, además, de poner en marcha un seguro destinado a cubrir posibles impagos de rentas de alquiler por parte de jóvenes y de una ayuda de hasta 10.800 euros, sin superar el 20% del coste de adquisición de la vivienda, para aquellos jóvenes que se compren una casa en municipios de menos de 10.000 habitantes. Además, Sánchez prometió triplicar el dinero que transfiere para hacer política de vivienda a aquellas comunidades autónomas que hagan el mismo esfuerzo presupuestario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / Borja Puig de la Be Junta de Andalucía Por su parte, la Junta de Andalucía tiene en marcha la aprobación de una nueva ley de Vivienda con un objetivo básico: generar más VPO en venta y en alquiler con precios más asequibles. Sobre medidas que irán en esa ley y que ya se han podido conocer, destacan la reserva obligatoria del 25% del suelo público para VPO, la creación de un portal digital único que reúna toda la información y la gestión de vivienda protegida, reducir trámites y plazos administrativos o la inversión de casi 1.000 millones hasta 2029 para los distintos programas de vivienda autonómicos. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, también anunciaba hace unos días una nueva rebaja fiscal: una deducción por alquiler de vivienda habitual destinada a jóvenes de menos de 35 años, mayores de 65, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género o terrorismo, que tengan rentas de hasta 25.000 euros en tributación individual o de 30.000 en declaración conjunta. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, esta semana en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ Medidas a nivel cordobés En manos del Ayuntamiento de la capital y también de la Diputación de Córdoba está el impulso a la vivienda protegida en una época donde sigue siendo escasa. Vimcorsa, por ejemplo, ha presentado para el año que viene un presupuestos de casi 12,5 millones con el objetivo de empezar o dejar encauzada la construcción de cerca de 950 pisos. Además, tiene un plan a largo plazo para hacer 600 pisos en alquiler para jóvenes. La Diputación, por su parte, busca promover la cesión gratuita de suelo en los municipios, ayudar a la financiación para la construcción de viviendas en régimen de alquiler con opción a compra y sacar un concurso de ideas para implantar un modelo de viviendas en las que prime el espacio y la utilidad, que se integre en el entorno, con zonas comunes y sin renunciar a la memoria de calidades.
Ver noticia original