05/10/2025 16:38
05/10/2025 16:37
05/10/2025 16:37
05/10/2025 16:37
05/10/2025 16:36
05/10/2025 16:36
05/10/2025 16:35
05/10/2025 16:35
05/10/2025 16:34
05/10/2025 16:34
» Diario Cordoba
Fecha: 05/10/2025 14:17
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de Esquerra Republicana, Jordi Coronas, volverán de Israel este domingo después de ser encarcelados por formar parte de la flotilla humanitaria. Los políticos barceloneses han sido deportados junto con una veintena de españoles, según han confirmado a la ACN fuentes próximas a los republicanos y a los Comuns. Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista en TVE, donde ha confirmado que –"si nada se tuerce"– este acuerdo con el gobierno israelí ha permitido la deportación de 21 de los 49 ciudadanos españoles que se encontraban en el centro penitenciario en el desierto de Neguev, en el sur del país. Antes, los trasladados han aceptado firmar un documento en el que reconocen haber entrado de manera ilegal a Israel. Deportación inminente Los 21 activistas deportados ya vuelan desde Tel Aviv, por lo que su llegada al aeropuerto de Barajas, su destinación, se producirá alrededor de las 20.00 horas. Cabe recordar que el Gobierno ya había comunicado a las autoridades israelís su disposición a hacerse cargo del viaje a España de los españoles embarcados en la flotilla o enviar un avión para repatriarlos. Por el momento, el cónsul de España en Tel Aviv, Fernando López de Castro, está en contacto con el abogado de los activistas que les representa en terreno. Reacciones El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha publicado en redes sociales un mensaje en el que celebra que parte de los integrantes de la Flotilla regresen este domingo a España. "Continuamos trabajando con el Ministerio de Asuntos Exteriores para que el resto de miembros puedan volver sanos y salvos lo antes posible". Asimismo, el líder del PSC reclama un alto el fuego inmediato para "iniciar conversaciones para conseguir la paz". A su vez, el eurodiputado de los Comuns, Jaume Asens, ha celebrado la noticia a través de una publicación de Instagram en la que ha hecho un llamamiento a recibir a los activistas "con un abrazo que rompa el silencio cómplice". Por otro lado, desde la CUP han emitido un comunicado en el que exigen la liberación de todos los activistas retenidos, especialmente de la diputada, Pilar Castillejo, el miembro de la dirección del partido, Adrià Plazas, y los mencionados Masmi y Sofia. Todos ellos, según ha informado el partido en un segundo documento, se niegan a firmar la deportación inmediata para "continuar ejerciendo presión internacional desde la prisión de Ketziot" y alegan que firmarla implicaría asumir que su entrada a Israel ha sido ilegal. Desde el partido catalanista también agradecen la movilización ciudadana e insisten en "seguir denunciando la represión ejercida por el Gobierno de la Generalitat presidido por Salvador Illa".
Ver noticia original