05/10/2025 08:03
05/10/2025 08:03
05/10/2025 08:02
05/10/2025 08:02
05/10/2025 08:02
05/10/2025 08:02
05/10/2025 08:02
05/10/2025 08:02
05/10/2025 08:01
05/10/2025 08:00
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 05/10/2025 06:25
El operativo en la ciudad mientras vive la segunda edición del Ironman 5150, una competencia internacional que convoca a más de 1.300 atletas de distintos países. Por el megaevento Ironman 5150, que se está desarrollando en nuestra ciudad y en Pueblo Belgrano, se implementan restricciones temporales de circulación y estacionamiento en distintas avenidas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los atletas, vecinos y espectadores. Desde las 00:00 hasta las 14:30 del domingo estará prohibido estacionar todo tipo de vehículo en las siguientes arterias: Av. Luis N. Palma, desde calle Sáenz Peña hasta la cabecera del Puente Méndez Casariego. Boulevard de León, desde la cabecera del puente hasta calle Brunetti. Av. Costanera (Morrogh Bernard), desde la cabecera del puente hasta Av. Del Valle y su continuación por Paseo del Nicaragua, Av. Almirante Brown (Costanera Sur) y Av. Eva Perón. Av. Cándido Irazusta mano sur, desde Av. Almirante Brown hasta calle España. Av. Estrada, desde España hasta Aguado (mano norte). Asimismo, entre las 6:00 y las 14:30 se restringirá la circulación en el Puente Méndez Casariego y su continuación en Av. Juan M. de Rosas, que permanecerán totalmente cortados durante el desarrollo de la competencia. Estas medidas se suman a las disposiciones generales establecidas por la Agencia de Seguridad y las Direcciones de Tránsito de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano, que implementan cortes, desvíos señalizados y presencia permanente de inspectores en distintos puntos del circuito. Se recomienda a los vecinos planificar sus traslados con anticipación y evitar las zonas afectadas, especialmente quienes necesiten desplazarse entre Gualeguaychú y Pueblo Belgrano. Operativos especiales El dispositivo integral de seguridad incluye personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Salud Municipal y voluntarios del evento, que se distribuyen en distintos sectores para asistir a competidores y espectadores. También se instalaron puestos de hidratación, carpas médicas y zonas de descanso, garantizando el acompañamiento sanitario y logístico durante toda la jornada. Más de 220 voluntarios capacitados acompañan el desarrollo de la competencia, brindando información al público, orientando en los accesos y colaborando con el orden general del evento. Por su parte, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, junto con la Dirección de Veterinaria, recordaron que si bien está permitido asistir con mascotas bajo sujeción (collar, correa o pretal), se recomienda no concurrir con perros para evitar posibles incidentes con los atletas y preservar el bienestar animal. Las medidas son de cumplimiento obligatorio, según lo dispuesto por el Decreto N.º 3652/24. En caso de incumplimiento, se podrá disponer la retención preventiva del vehículo, en virtud de garantizar la seguridad vial y el desarrollo seguro del evento deportivo.
Ver noticia original