Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • José Luis Espert mantendrá su candidatura: "Agradezco el apoyo del presidente"

    Parana » Uno

    Fecha: 05/10/2025 04:40

    José Luis Espert, candidato a diputado nacional, contó que él le pidió a Javier Milei reunirse en Olivos. Además, afirmó que la está pasando “muy mal”. El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, reiteró que mantendrá su postulación, agradeció el apoyo que recibió del presidente Javier Milei . Además, admitió que la está pasando “muy mal” por las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado, un argentino con pedido de extradición de los Estados Unidos en una causa por narcotráfico. Las declaraciones de José Luis Espert En una extensa entrevista con Radio Mitre, Espert también se quebró en varias oportunidades, aunque dijo que su “lado B” lo mantiene con fuerzas para seguir en carrera para renovar su banca en la Cámara baja. “De ninguna manera he pensado en renunciar y mucho menos, y lo agradezco públicamente al presidente, con el apoyo que el presidente me ha brindado”, sostuvo. El economista contó que fue él quien le pidió al Presidente el encuentro que mantuvieron el viernes en la Quinta de Olivos. Además, negó que esa charla haya sido para presentarle su renuncia a la candidatura. “Estuve con el presidente, sí, pero nunca pensé en renunciar. Tampoco él sugirió nada por el estilo, sino todo lo contrario”, sostuvo. “Jamás, jamás”, insistió Espert cuando se le preguntó si el Presidente le había sugerido dejar la candidatura. “Estoy totalmente convencido (de continuar). Y además convencido que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia y los hechos de parte de este impresentable de Grabois”, subrayó. Otras declaraciones Desde el inicio de la entrevista, Espert se mostró dolido y se quebró en varias oportunidades. “La estoy pasando muy mal. Un momento muy angustiante. Al mismo tiempo, con mucha bronca, con mucha irritación, con muchas sensaciones muy mezcladas”, dijo en el inicio. “Solo por haber estado un año dedicado a la política, que fue en 2019. O sea, después de 40 años de decir lo mismo todos los días sobre las ideas de la libertad, había decidido plantearme la idea de hacer política. Hago política y groseramente en un par de años era narco. Entonces, la verdad que cuando yo recuerdo eso, eh, no puedo creer lo que, lo que, lo que te puede hacer la política. Y también siento bronca contra esta basura de Grabois”, agregó al borde de las lágrimas. Espert estuvo el viernes en la Quinta de Olivos, un rato después de que Javier Milei se reuniera con el expresidente Mauricio Macri. El diputado aseguró hoy que el mandatario le brindó todo su apoyo en ese encuentro, del que dio algunos detalles. También fue consultado Espert sobre los varios pedidos de explicaciones que surgieron desde el Gobierno, como los que realizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El diputado dijo que le parecen “razonables” esos pedidos, y que por eso salió a hablar públicamente. De todas maneras, evitó hablar de sus vínculos con los ministros, pero afirmó: “Con el respaldo del Presidente para mí es suficiente para continuar con la pelea por las ideas de la libertad en la provincia de Buenos Aires”. Su vínculo con Fred Machado En la entrevista que duró alrededor de 50 minutos, Espert volvió a dar detalles de su vínculo con Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico. Si bien volvió a contar que lo conoció durante su campaña presidencial de 2019, dijo que dejó de tener contacto cuando se enteró de las acusaciones. “¿Cómo voy a aceptar que me dé una mano, que me acompañe y que me dé un abrazo un narco? Para el narco es cárcel o bala. No es ayudar a un candidato a presidente en su campaña. No, ni idea tenía, ni idea. Por eso, cuando esto se descubre en el 2021, la verdad que entré en pánico directamente. Porque te repito, yo pasé a ser doctor en Economía con 10, ya de grande, a narco, una cosa de locos. Yo no lo puedo creer, no lo puedo creer", dijo. Además, insistió en varias oportunidades con que cuando él tuvo vínculos con Machado, el empresario “no era narco”. Asimismo, reiteró que el cobro de los 200 mil dólares fueron por un trabajo que le fue encargado por la empresa Minas del Pueblo, de Guatemala, propiedad de Machado, que lo contrata para un trabajo de reestructuración de deuda. “Sí, firmé ese contrato en el 2019, antes de ser candidato a presidente, y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena, porque yo debería haber viajado y no viajé por la cuarentena a Guatemala y después cuando me entero que es narco, chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, detalló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por