Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La patata rellena, una excelencia en Bujalance

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/10/2025 01:06

    Con un gran éxito de público comenzó la 8ª Feria de la Patata Rellena de Bujalance, que mostró una masiva asistencia de visitantes desde que abrió sus puertas. El auditorio municipal Camilo Sesto y la carpa adyacente se llenaron con miles de visitantes superando todas las expectativas. Bujalanceños y foráneos venidos de todas las localidades de la comarca, provincia y de varios rincones de la geografía hispana acudieron a la cita. El manjar estrella de esta feria, la patata rellena -tan sencillo como carne, patata, ajo, perejil, huevo y aceite de oliva- es la principal marca de la gastronomía bujalanceña, que nació en los años cuarenta de la mano de la familia Blánquez, más concretamente de Fefa, que en los años de penuria ideó un plato para cubrir las necesidades de su familia y que luego ésta mantuvo en los restaurantes Siete Puertas de Bujalance y de Marbella. La idea poco a poco se fue extendiendo y en la actualidad es el famoso plato degustado en esta octava feria, organizada por las concejalías de Turismo, de Empleo y Desarrollo Económico, con la colaboración de la Junta de Andalucía y Diputación Provincial, comercios y restaurantes locales. Escaparate de la gastronomía local Esta Feria, gran reclamo turístico que es presentada como escaparate para mostrar la rica gastronomía bujalanceña, ha servido para potenciar y promocionar el turismo local a través de la puesta en valor del patrimonio culinario y monumental. La inauguración corrió a cargo de la alcaldesa, Elena Alba, junto al vicepresidente primero y diputado provincial de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, el diputado provincial de Iprodeco, Félix Romero y el resto de la corporación municipal. Tanto Alba como Lorite y Romero, coincidieron en que este evento sirve de desarrollo y promoción de Bujalance, difundiendo sus dos principales productos gourmet: la patata rellena y el aceite de oliva, productos propios y diferenciadores de gran valor gastronómico y señas de identidad que se suman a la riqueza histórica, cultural y patrimonial de Bujalance. El objetivo principal es que los visitantes vuelvan a Bujalance, que continúen viniendo año tras año, y así haya un reintegro del esfuerzo importante de las instituciones públicas y los empresarios del municipio, un trabajo que se rentabilice a lo largo del año, con el flujo de visitantes durante los fines de semana y las fiestas de bujalanceñas. Una vista del ambiente vivido durante la Feria de la Patata Rellena. / José Escamilla Tras la apertura del evento se nombraron los Embajadores de Bujalance y su Patata Rellena, entregándoles la alcaldesa el blasón de oro de la ciudad. Fueron elegidos el torero bujalanceño Agustín Castellanos El Puri, el ex-seleccionador nacional de fútbol sala, Fede Vidal y el profesor Vicente Mengual. Finalmente, se nombró Embajador Honorífico al vicepresidente primero de la Diputación, Andrés Lorite, que agradeció el nombramiento y se comprometió a colaborar y llevar el nombre de Bujalance a todas partes. A continuación, las autoridades abrieron la feria recorriendo los stands de los restaurantes, degustando las patatas rellenas y el resto de platos, además de visitar los stands de empresas presentes en la feria, de aceites, vinos, repostería y artesanía. Desde la jornada del sábado y hasta el domingo, los visitantes inundan los stands gastronómicos de los restaurantes, El Tomate, Palomares, La Plaza, La Querencia y Al Tinte, donde se degustan la patata rellena y otros platos típicos bujalanceños, como los flamenquines también bujalanceños, bacalao rebozado, serranito, zapatilla mixta, solomillo en salsa, carrillada ibérica, croquetas o mazamorra, además de poder catar los aceites de oliva virgen extra de Bujalance en el 12 Certamen Nuestra cultura del aceite y visitar la zona para empresas. Este año se cuenta con la novedad del Tapaporte, con el que degustando en todos los stands se participa en el sorteo de cinco bonos dobles para el Centro Termal de Los Pedroches. Actividades culturales No han faltado tampoco las actividades culturales, como las visitas turísticas guiadas al Conjunto Histórico-Artístico y a los monumentos más emblemáticos de Bujalance, representaciones teatrales, las atracciones infantiles, ludoteca, el 12 Concurso de dibujo y las actuaciones musicales en mañana, tarde y noche, hasta bien entrada la madrugada, de los grupos A mi manera, Popsupuesto, Rocking Retro Covers, Aires del Compás y Versiones Chamán. Con todo ello, Bujalance ofrece unas espléndidas y riquísimas jornadas gastronómico-turístico-culturales ya consolidadas, que son revulsivo y dinamizador económico para la localidad, jornadas que son garantía de continuidad, que se fortalecen y siguen creciendo en proyección, poniendo a la localidad como uno de los principales focos gastronómicos de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por