04/10/2025 21:04
04/10/2025 21:04
04/10/2025 21:03
04/10/2025 21:02
04/10/2025 21:02
04/10/2025 21:02
04/10/2025 21:01
04/10/2025 21:01
04/10/2025 20:58
04/10/2025 20:58
Parana » Informe Digital
Fecha: 04/10/2025 19:09
Los informes de Prefectura y de la Policía Federal indican que se habrían arrojado piedras contra el Presidente y sus seguidores. Hubo varios enfrentamientos entre “libertarios” y opositores al gobierno, tanto en la peatonal como en la zona del Puerto de Santa Fe. La visita del presidente Javier Milei a la ciudad de Santa Fe alteró la normalidad de la mañana en el centro y en el Puerto capitalino. El recorrido del mandatario atrajo a una multitud de seguidores y a detractores, que se encontraron a lo largo de la peatonal y en las inmediaciones del Hotel Los Silos. El primer incidente de importancia ocurrió sobre la peatonal, en la intersección de San Martín y Mendoza. Allí, dos nutridos grupos antagónicos se enfrentaron con cánticos e insultos. Lo más grave fue la destrucción total de un gazebo instalado por militantes de La Libertad Avanza. El momento de las detenciones por parte de la Federal y Prefectura. Crédito: Gustavo Aquino. En ese lugar no había presencia policial y el enfrentamiento pasó de lo verbal a lo físico. “Volaron algunas piñas”, relató un comerciante de la zona que fue testigo privilegiado. Esposados El episodio más grave se produjo poco después, cuando Milei y numerosos seguidores que lo acompañaban ya se encontraban dentro de las instalaciones del Puerto, frente al hotel mencionado. Hasta allí llegó una contramarcha que fue bloqueada por fuerzas nacionales. Algunos manifestantes lograron burlar la seguridad y, finalmente, cinco personas fueron arrestadas: tres esposadas por la Prefectura Naval Argentina y dos por la Policía Federal. Según consta en las actas de los uniformados, decidieron intervenir al observar que estos hombres arrojaban piedras en dirección a la comitiva presidencial y a sus seguidores. Investigación Los aprehendidos quedaron a disposición de la fiscalía federal, cuyo titular es el doctor Jorge Gustavo Onel; a partir de los “arrestos preventivos”, la fiscalía dispone de seis horas para determinar si cometieron algún delito. Si no, los cinco serán liberados. Los investigadores aprovecharán ese lapso para analizar antecedentes policiales y los elementos secuestrados. También deberán verificar si hubo lesionados o daños materiales. Fuente: El Litoral, Joaquín Fidalgo.
Ver noticia original