04/10/2025 22:01
04/10/2025 22:00
04/10/2025 22:00
04/10/2025 22:00
04/10/2025 22:00
04/10/2025 22:00
04/10/2025 22:00
04/10/2025 21:59
04/10/2025 21:58
04/10/2025 21:58
» Elterritorio
Fecha: 04/10/2025 19:03
Niñas y adolescentes participaron de actividades prácticas para acercarse a la programación, ciencia y tecnología, inspiradas en la primera programadora de la historia. sábado 04 de octubre de 2025 | 16:47hs. En el marco del Ada Lovelace Day, la Agencia Misionera de Innovación organizó una jornada de talleres Stem destinada a niñas y adolescentes, con el objetivo de acercarlas a conceptos de programación, algoritmos y pensamiento lógico, mediante experiencias prácticas y juegos de resolución de problemas. La propuesta buscó también visibilizar referentes femeninos y motivar a las participantes a explorar áreas de alto crecimiento como la computación y la ciencia de datos, tomando a Ada Lovelace, reconocida como la primera programadora de la historia, como fuente de inspiración. La actividad se realizó en simultáneo en más de 85 localidades de Latinoamérica, y en Misiones contó con la coordinación de profesionales e investigadores en áreas STEM, quienes guiaron a las niñas durante los distintos talleres. Experiencias prácticas y aprendizaje lúdico La jornada incluyó actividades que combinan aprendizaje y juego. Las participantes trabajaron con árboles nativos, explorando la permeabilidad del suelo y la distancia óptima entre especies, fomentando así el pensamiento lógico y el aprendizaje experiencial. “Actividades como estas nos permiten acompañar el entusiasmo de las niñas y jóvenes por la innovación y la ciencia, mostrando que el conocimiento científico y tecnológico abre puertas a muchas oportunidades”, destacó Nicolás Daviña, presidente de la Agencia de Innovación. Natalia Lopez, investigadora y coordinadora del Ada Lovelace Day, agregó: “Nuestro enfoque es que se aprende haciendo y con los niños se aprende jugando. Queremos que cada experiencia despierte curiosidad y creatividad”. Ada Lovelace: una pionera en la programación Nacida en 1815 en Londres, Ada Lovelace fue hija del poeta Lord Byron y de la matemática Annabella Milbanke. Desde temprana edad se interesó por las ciencias y las matemáticas, un camino poco común para las mujeres de su época. Su colaboración con Charles Babbage, creador de la Máquina Analítica, dio origen a los primeros algoritmos informáticos de la historia, sentando las bases de la programación moderna. Hoy, Ada Lovelace es símbolo de innovación y del papel de las mujeres en las disciplinas STEM, y su legado se celebra cada año con el Ada Lovelace Day, instaurado en 2009 por la tecnóloga Suw Charman-Anderson para homenajear a esta pionera y promover la participación femenina en ciencia y tecnología.
Ver noticia original