04/10/2025 20:57
04/10/2025 20:57
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:55
04/10/2025 20:53
04/10/2025 20:53
04/10/2025 20:53
» Elterritorio
Fecha: 04/10/2025 19:02
El artista misionero explora la naturaleza, la memoria y la cultura a través de la tierra en su muestra que se puede visitar hasta el 30 de noviembre en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori. sábado 04 de octubre de 2025 | 16:24hs. Desde el 11 de septiembre, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori de Palermo recibe la primera exposición individual en Buenos Aires del artista visual y diseñador gráfico Andrés Paredes, nacido en Apóstoles, Misiones. La muestra, titulada “Un puñado de tierra”, ocupa un piso completo del museo y reflexiona sobre cómo la tierra de origen impregna el alma, construye memoria y da sentido de pertenencia. Durante la inauguración, el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, acompañado por la subsecretaria de Coordinación de Gabinete, Laura Lagable, destacó el recorrido del artista y la relevancia de la muestra. Schuap señaló que Paredes ocupa un lugar destacado en el escenario artístico, tras formarse en la Universidad Nacional de Misiones y recorrer clínicas de arte y residencias tanto en Argentina como en el extranjero. Curada por Sandra Juárez, la exposición aborda la tierra como elemento conceptual y material: fértil y vibrante, capaz de transformarse y de dar vida a la naturaleza. A través de sus obras, Paredes recrea la belleza y exuberancia de la selva misionera, mostrando la relación entre lo inerte, los seres vivos y los fenómenos físicos que constituyen el entorno natural. Sobre Andrés Paredes Nacido en 1979 en Apóstoles, Paredes es artista visual y diseñador gráfico. Se formó en la Facultad de Artes de la UNaM y participó de talleres de grabado, cerámica y fotografía, así como de clínicas y residencias en Argentina y el exterior. Sus obras integran importantes colecciones, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, el Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau de Resistencia y colecciones privadas en ciudades como Los Ángeles, Madrid, Nueva York, París, Beirut, Hong Kong y Miami. La muestra El título de la exposición, tomado del poema de Herib Campos Cervera, simboliza el vínculo profundo con la tierra natal y la búsqueda de pertenencia. La obra de Paredes explora la relación entre naturaleza y cultura, la transformación del entorno y la memoria, creando universos donde el paisaje, los saberes y la identidad de sus habitantes son protagonistas. Información para visitarla Dónde: Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero (frente al puente del Rosedal). Hasta: 30 de noviembre Horario: Lunes, miércoles, jueves y viernes: 11 a 19 h Sábados, domingos y feriados: 11 a 20 h Martes: cerrado Entrada: Público general: $10.000 Residentes argentinos o extranjeros con DNI: $2.000 Miércoles: sin cargo Jubilados, ex combatientes de Malvinas, estudiantes universitarios y secundarios, personas con discapacidad más acompañante, menores de 12 años y grupos escolares públicos: sin cargo todos los días
Ver noticia original