04/10/2025 20:58
04/10/2025 20:58
04/10/2025 20:57
04/10/2025 20:57
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:56
04/10/2025 20:55
04/10/2025 20:53
» Elterritorio
Fecha: 04/10/2025 19:00
Los jóvenes homenajearon a una compañera y recordaron la importancia de erradicar la violencia de género. sábado 04 de octubre de 2025 | 15:00hs. Foto: Luciano Ferreyra Durante la Estudiantina obereña, los estudiantes realizaron dos minutos de silencio en solidaridad con una alumna del Centro Polivalente de Artes, tras el femicidio de su madre, Gloria Soledad Yrepa. La víctima fue asesinada el jueves por la noche por su concubino, Daniel García, mientras su hija participaba de la celebración en el Parque de las Naciones. La comunidad educativa se unió en un profundo gesto de respeto y acompañamiento. La Escuela Normal N.º 4 pidió silencio y lo replicaron los demás colegios presentes. En la jornada del viernes, antes de las distintas presentaciones, los alumnos de la Escuela Normal encabezaron un minuto de silencio, manifestando su apoyo a la estudiante y su familia. Posteriormente, una de las madres del Centro Polivalente de Artes —institución donde asiste la menor— leyó un emotivo texto en el que pidió reflexionar y tomar conciencia sobre la violencia de género, recordando que cada víctima representa una llamada urgente a la acción social. A pesar de la tristeza que atravesó el encuentro, la Estudiantina continuó con la presentación de los cuerpos de baile, batucadas e hinchadas, acompañados por familiares, docentes, directivos y fuerzas de seguridad. Sin embargo, el mensaje de concientización siguió presente entre los jóvenes y en cada instancia de la jornada. En ese marco, la jefa del Departamento de Mujer, Géneros y Diversidad del Gobierno de la Ciudad de Oberá, Florencia Donnerstag, subió al escenario del Norguss Jacob para dirigirse al público. “Todos podemos denunciar cuando observamos situaciones de violencia de género”, enfatizó. Además, recordó que las denuncias pueden realizarse a través de la línea 147, en la Municipalidad de Oberá, o comunicándose con profesores y directivos escolares, quienes están preparados para escuchar, ayudar y proteger. La Estudiantina obereña se transformó así en un espacio no solo de alegría y encuentro, sino también de reflexión y compromiso colectivo frente a las violencias que aún persisten en nuestra sociedad.
Ver noticia original