04/10/2025 20:42
04/10/2025 20:42
04/10/2025 20:41
04/10/2025 20:41
04/10/2025 20:41
04/10/2025 20:41
04/10/2025 20:40
04/10/2025 20:40
04/10/2025 20:40
04/10/2025 20:40
Parana » Informe Digital
Fecha: 04/10/2025 18:50
En medio del escándalo que envuelve al candidato libertario José Luis Espert, quien fue denunciado por vínculos con el empresario Fred Machado, presuntamente ligado al narco, Javier Milei arribó esta mañana a la ciudad de Santa Fe para realizar una caminata de campaña. Se iba a mostrar con postulantes de la capital santafesina. Pero su paso duró menos de una hora y media: por golpes y empujones entre militantes libertarios y opositores, el Presidente suspendió la actividad. Se trata de otra actividad de campaña trunca para el oficialismo, después de las frustradas recorridas en Ushuaia y Lomas de Zamora y de los momentos de tensión en el acto que encabezó en Moreno antes de los comicios bonaerenses. El jefe de Estado aterrizó a las 10.32 en el aeropuerto de Santa Fe. Lo hizo en el mismo avión de la Fuerza Aérea en el que hace dos días trajeron desde Lima a Ignacio Ozorio, detenido en el caso del triple crimen de Florencio Varela. Poco antes de las 11 llegó al Hotel Los Silos, a unas cuatro cuadras de la peatonal, donde lo esperaban militantes de La Libertad Avanza y simpatizantes. Hubo saludos, gritos y fotos. Milei tenía previsto realizar la actividad junto a su hermana Karina, el cineasta oficialista Santiago Oría y el influencer libertario Ikañi Gutiérrez, además de los dirigentes locales Agustín Pellegrini y Romina Diez. Video Así esperaban militantes de izquierda a Milei en la peatonal de Santa Fe La caminata iba a ser en la peatonal San Martín. Allí, al grupo de militantes libertarios se le fueron sumando activistas opositores, muchos de ellos con banderas de la izquierda y con consignas contra Javier y Karina Milei. “Milei persona no grata”, “la libertad atrasa” y “alta coimera” fueron algunos de los carteles que sostenían los militantes identificados con banderas del Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, además de manifestantes “autoconvocados”. Subió la tensión. Con Milei aún ausente, comenzaron los insultos. Hubo empujones, huevazos y hasta un gazebo de La Libertad Avanza destrozado por los opositores. Milei nunca llegó. El Presidente permanecía en el hotel en la zona portuaria. Hacia allí caminaron los manifestantes opositores. Y el clima volvió a ponerse tenso. Video El momento de los enfrentamientos entre militantes de izquierda y libertarios en Santa Fe Ante la posibilidad cierta de que se produzcan disturbios de mayor dimensión en la puerta del hospedaje donde se encontraba Milei, la Policía de Santa Fe se sumó a los pocos efectivos de la Prefectura que estaban en la zona portuaria para reforzar la custodia. Con escudos y cascos, los prefectos buscaron impedir que los manifestantes opositores lograran llegar al Hotel Los Silos, ya que ahí aguardaban decenas de militantes libertarios que buscaban saludar al Presidente. Según supo Clarín, la presencia de Prefectura se debió a un cambio de último momento, ya que se suponía que el jefe de Estado pararía en un hotel céntrico. En ese caso, hubiera intervenido directamente la fuerza de seguridad provincial. Pero sobre el filo del acto se decidió cambiar el lugar de espera, hacia uno ubicado en el puerto, jurisdicción de la Prefectura Naval Argentina. Rechazo a Javier Milei en la peatonal de Santa Fe. Foto @DeianaCarla Minutos antes de las 12, Milei salió del hotel rodeado por una muchedumbre de manifestantes y acompañado por su hermana Karina. Caminó unos metros hacia una camioneta y en el trayecto saludó a los simpatizantes. Se subió al vehículo, dio por finalizado su paso por Santa Fe y, en medio de la incertidumbre, tomó rumbo a Paraná, donde lo esperaba una segunda parada de campaña este sábado. En plena retirada de la camioneta, los manifestantes opositores llegaron al lugar y se encontraron con los simpatizantes libertarios. Otra vez hubo golpes y empujones. Luego de algunos minutos de extrema tensión, donde se incrementaron los disturbios, al menos tres militantes opositores fueron arrestados. Javier Milei saludando a simpatizantes libertarios en Santa Fe. Foto La Libertad Avanza. La caravana presidencial se fue entre algunos insultos de activistas que, en algunos casos, intentaron frenar a la comitiva. Minutos después, con nueve camionetas, incluidos patrulleros y más diez motos, la seguridad cerró todo el túnel subfluvial para que cruzara el Presidente. Así dejó Santa Fe y entró oficialmente en Entre Ríos. Una campaña llena de tropiezos: los antecedentes de los actos truncos del oficialismo Durante la agenda de actividades electorales que diagramó la Casa Rosada de cara a la elección del 26 de octubre, el Gobierno enfrentó dificultades para sostener su agenda en territorio. Video El ataque a Milei en Lomas de Zamora Lo sucedido esta mañana en Santa Fe se suma a una seguidilla de episodios similares: las frustradas recorridas en Ushuaia y Lomas de Zamora, que terminaron con incidentes y el jefe de Estado evacuado. También se vivieron momentos de tensión en el acto de Moreno, en la previa de la elección bonaerense del pasado 7 de septiembre, donde un grupo de encapuchados se enfrentó con la policía en la previa del acto de cierre de la campaña de La Libertad Avanza. Video Se suspendió el acto de Milei en Tierra del Fuego y hay tensión entre manifestantes opositores y a favor de LLA El episodio más reciente fue el de Tierra del Fuego, donde una serie de protestas sindicales y de fuerzas políticas opositoras obligaron al Presidente a acotar una recorrida por el centro de Ushuaia, a unos 100 metros, en donde en la desconcentración se produjeron peleas a golpes entre algunos manifestantes y militantes libertarios.
Ver noticia original