Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bautista Colombo: de San Jaime a Miami

    Parana » Uno

    Fecha: 04/10/2025 16:44

    Bautista Colombo, joven rugbier de San Jaime de la Frontera, acaba de dar uno de los pasos más importantes de su vida: a los 20 años viajó a Miami, Estados Unidos, para incorporarse a la Millennia Atlantic University, donde cursará la carrera de Business Administration y al mismo tiempo integrará el equipo universitario de rugby. La oportunidad lo llena de orgullo a él, a su familia y al club San Martín, la institución donde dio sus primeros pasos desde los cinco años y que hoy celebra ver partir a otro de sus jugadores hacia un futuro prometedor. El pilar, que además tuvo paso por Santa Fe Rugby y por el seleccionado entrerriano M17 que logró el ascenso en el Argentino Juvenil 2023, se convirtió en una nueva referencia del interior entrerriano que traspasa fronteras. El viaje se concretó tras un proceso que demandó meses de preparación académica y deportiva, con exámenes de inglés y un promedio escolar superior a 9,60 como requisitos indispensables para acceder a la beca. En ese trayecto fue clave la intervención de Gabriel Lamboglia, rugbier y amigo de la misma localidad (San Jaime) que ya integra la universidad estadounidense y que ofició de nexo entre la familia Colombo y el manager Jaled Ganum. La primera propuesta económica había parecido inalcanzable, pero a fin de 2024 se mejoraron las condiciones y la ilusión se hizo realidad. Hace unas semanas, con la Visa aprobada y los papeles en regla, Bautista armó las valijas y partió a vivir la experiencia que siempre soñó: estudiar y jugar al rugby al mismo tiempo. Desde chico En diálogo con UNO, Bautista repasó su historia desde el inicio. Contó que “va al club desde que tiene memoria”, acompañado siempre por sus padres Andrea Segovia y Ulises Colombo, profesores de Educación Física y formadores deportivos de toda una comunidad. “Mis papás tuvieron una gran influencia en mi formación desde chico, siempre me apoyaron en lo que quise hacer y en lo que necesitaba”, expresó con gratitud. Ese vínculo con San Martín de San Jaime lo marcó profundamente. Allí vivió sus primeros entrenamientos, sus amistades más cercanas y la pasión por una camiseta que lo acompañó hasta que las oportunidades lo llevaron a Santa Fe. El paso por Santa Fe Rugby y por el seleccionado entrerriano le permitieron elevar su nivel y crecer en lo deportivo y lo personal. “Ambos me ayudaron a crecer como jugador y como persona”, resumió el joven que hoy cruza de manera literal nuevas fronteras. vación bautista colombo Bautista Colombo: de San Jaime a Miami Cuando la propuesta se hizo firme, Bautista no dudó. “Fue un momento muy lindo, sentí mucha emoción porque hacía tiempo que quería venir. Cuando se confirmó me dio alivio y alegría de saber que ya podía preparar todo para instalarme en Miami”, relató. El proceso no fue sencillo. Durante meses se preparó para rendir el Duolingo English Test y así acreditar el nivel de idioma que la universidad exige a sus becarios. Al mismo tiempo, debía sostener un promedio escolar sobresaliente, condición que también cumplió. Finalmente, llegó la admisión académica y el pase deportivo, dos requisitos fundamentales para acceder a una beca que le permitirá combinar estudio y rugby en un marco de alto rendimiento. La presencia de Gabriel Lamboglia fue determinante. “Gaby me ayudó mucho e hizo las cosas más fáciles. Creo que si no hubiera sido por él todo habría sido mucho más difícil. Me sirvió mucho tener un amigo acá, eso me permitió adaptarme mejor”, reconoció Colombo. Ambos compromisos Ya instalado en Miami, el joven de 20 años comenzó a cursar la carrera de Business Administration. Lejos de suponer un problema, asegura que la institución organiza los horarios para que los deportistas puedan cumplir con ambos compromisos. “No es muy difícil combinar el estudio con el deporte porque el equipo de rugby es parte de la universidad y está todo acomodado para que nos dé el tiempo de entrenar y asistir a clases”, explicó. En lo deportivo, se mostró entusiasmado con lo que se viene. “Tenemos un muy buen grupo y creo que nos va a ir muy bien este año”, afirmó, con confianza en su nuevo equipo. Al mismo tiempo, sabe que cada paso lo forma para lo que vendrá: “Lo intento tomar como una etapa de formación, pero si se dan las oportunidades de llegar a algo más, obviamente las voy a aprovechar”. Aunque su mente está puesta en adaptarse a esta nueva vida, Bautista no deja de pensar en sus raíces. Reconoció que extrañará a su familia, a sus amigos y al club que lo vio crecer: “Toda mi vida estuve ahí”. Al hablarles a los chicos que hoy comienzan su camino en San Martín u otros clubes del interior, dejó un mensaje simple y directo: “Que sigan entrenando fuerte, las oportunidades vienen solas”. Con la humildad que lo caracteriza y el orgullo de representar a su gente en un escenario internacional, Bautista Colombo inicia un nuevo capítulo. La camiseta de San Martín, la bandera de Entre Ríos y el empuje de San Jaime viajan con él a cada scrum en tierras estadounidenses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por