04/10/2025 18:23
04/10/2025 18:23
04/10/2025 18:22
04/10/2025 18:22
04/10/2025 18:21
04/10/2025 18:21
04/10/2025 18:20
04/10/2025 18:20
04/10/2025 18:15
04/10/2025 18:14
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 04/10/2025 16:26
También participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Tras el encuentro, del cual no se difundieron fotografías, Milei publicó en su cuenta de X: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que vuelva a ser grande”. Macri, por su parte, también se expresó en la red social y señaló: “Es positivo haber retomado el diálogo después de más de un año, siempre con la misma vocación: decirle al presidente lo que pienso sobre la situación del país y buscar oportunidades para que la Argentina salga adelante”. El expresidente llegó a la residencia de Olivos pasadas las 17 y se retiró cerca de las 19, en lo que fue el segundo encuentro entre ambos en menos de una semana. La reunión marca un acercamiento después de un prolongado distanciamiento político que mantuvo a ambos líderes sin contacto directo durante un año. Fuentes oficiales indicaron que Milei y Macri avanzaron en un entendimiento político para coordinar estrategias después de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El acuerdo buscaría que los bloques del PRO en Diputados y el Senado acompañen las iniciativas de La Libertad Avanza, tras varios episodios en los que algunos legisladores del macrismo se habían desmarcado de la postura oficialista. Aunque los bloques libertarios crecerán en representación parlamentaria, el Gobierno seguirá sin alcanzar mayoría propia, lo que dificultará la aprobación de leyes clave. Entre las denominadas “reformas estructurales” que Milei pretende impulsar se encuentran la laboral, la impositiva y la previsional, proyectos que requerirán intensas negociaciones con los espacios considerados “dialoguistas”, sin que aún se vislumbre un consenso claro para su sanción. NA
Ver noticia original