04/10/2025 20:25
04/10/2025 20:25
04/10/2025 20:25
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:23
04/10/2025 20:23
04/10/2025 20:23
» LaVozdeMisiones
Fecha: 04/10/2025 13:43
Luego de que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunciara la suspensión de la intimación al desalojo de clubes náuticos en la zona aledaña al balneario el Brete, propuso “acciones destinadas al ordenamiento territorial y la mejora del espacio público” con el fin de “optimizar el uso de la zona costera” en Posadas. A través de un comunicado explicó que “los terrenos otorgados en comodato a distintas instituciones generan una restricción en el acceso al río Paraná para el público en general”, por lo que, tras establecer instancias de diálogo con las partes involucradas, desarrolló “dos propuestas preliminares de reordenamiento que serán sometidas a consideración pública”. Por un lado, el reordenamiento urbano en el espacio actual sobre el cual analizan “rediseñar la disposición de las instalaciones existentes, garantizando que no obstaculicen el libre acceso al río por parte de la ciudadanía”, lo que establecería criterios urbanísticos como la “integración armónica” de las construcciones actuales con el entorno, apuntando así a convertir a El Brete como “una zona moderna, cuidada y disfrutada por todos”. En segundo lugar, la entidad propone relocalizar a los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres a la ribera del arroyo Mártires, asegurando que ese entorno “será especialmente acondicionado para la práctica deportiva y recreativa, con obras de limpieza, infraestructura náutica y mejoras paisajísticas”. Sobre este posible traslado, argumentaron: “El objetivo es liberar la franja actual para el uso público irrestricto, integrando El Brete al resto del corredor costero urbano y consolidando un frente ribereño accesible y funcional para el turismo, la recreación y el esparcimiento familiar”. De esta manera, la EBY reiteró su compromiso con “el desarrollo armónico y sostenible de Posadas”, buscando “soluciones que respeten la historia y el trabajo de los clubes”, al tiempo que promuevan “el uso equitativo del espacio público y la seguridad en las actividades acuáticas”. “Este compromiso institucional responde a temas históricamente cuestionados por la ciudadanía y distintos actores sociales, y que durante años carecieron de abordajes integrales. La EBY asume ahora el desafío de comenzar a trabajar de manera concreta, con planificación, diálogo y visión de futuro”, subrayaron a través del comunicado en cuestión. En el transcurso de la próxima semana brindarán detalles de las propuestas a consensuar y de las acciones que vienen llevando adelante en relación con el “reordenamiento y mejoramiento territorial de la franja costera”. Movilización por tierra y agua Los clubes involucrados en el posible reordenamiento -días atrás- convocaron a una “movilización por tierra y agua” como forma de expresión contra el desalojo que inicialmente fue fechado para el 31 de diciembre, lo que finalmente fue desestimado por la entidad. Incluso, el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua intimó a la EBY para que se abstenga de ejecutar dicha medida. Bajo la consiga “Posadas unida por el río, no al desalojo”, el encuentro con movilización organizado por el Liceo Storni está previsto para mañana sábado 4 de octubre a las 15 en avenida Tomas Guido, casi avenida Almafuerte. “Nos unimos en una gran marcha por tierra y agua para defender nuestro río y nuestros espacios de encuentro”, anunciaron desde el club náutico León Seró, quienes también se sumaron en apoyo, al igual que otros clubes de la ciudad e incluso de la vecina Encarnación. “Acompañamos esta causa con nuestras embarcaciones en apoyo y solidaridad al Liceo Naval Storni, Club Vairuzú y Club Río Paraná, quienes hoy enfrentan la amenaza de desalojo por parte de la EBY”, concluye la misiva viralizada en redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Ver noticia original