04/10/2025 14:20
04/10/2025 14:19
04/10/2025 14:19
04/10/2025 14:19
04/10/2025 14:16
04/10/2025 14:15
04/10/2025 14:14
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
» Diario Cordoba
Fecha: 04/10/2025 12:31
El Palacio de Congresos de Córdoba ha acogido hoy el 23º Encuentro Andaluz de Voluntariado, organizado por la Asociación Andaluza Proyecto Hombre con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El acto ha contado con la participación de más de un centenar de voluntarios y profesionales procedentes de toda Andalucía, junto a representantes institucionales como María Jesús Botella Serrano, delegada Territorial de Salud y Consumo en Córdoba; Dolores Sánchez, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Córdoba; y Eva Contador, delegada de Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba. Durante la jornada se han compartido experiencias y reflexiones sobre el papel del voluntariado en los procesos de cambio y reinserción de personas privadas de libertad. «El voluntariado en prisiones demuestra que siempre hay segundas oportunidades. Este encuentro ha querido visibilizar ese compromiso», ha destacado Jesús Tamayo, director de Proyecto Hombre Córdoba. Público asistente al encuentro. / Manuel Murillo "La persona voluntaria en Proyecto Hombre representa mucho más que una ayuda práctica: es un puente de esperanza, confianza y autoestima para quienes están en proceso terapéutico. Su dedicación y cercanía permiten que hombres y mujeres que dejaron de creer en sí mismos recuperen la fe en su propio valor y en la posibilidad de un futuro sin adicciones", han recordado desde la organización. «El amor y la generosidad del voluntariado son motores de cambio. Su acompañamiento transforma tanto a quien ayuda como a quien es ayudado», ha señalado Tamayo. Ponencias El encuentro ha incluido ponencias de profesionales del ámbito penitenciario y de voluntariado, así como el testimonio en primera persona de un usuario de Proyecto Hombre Córdoba en fase de reinserción. También se han celebrado talleres participativos que han servido para reforzar la cohesión del voluntariado y su papel fundamental en la labor de acompañamiento. El evento ha concluido con la entrega de diplomas y un reconocimiento a la labor de los cientos de personas voluntarias que cada día hacen posible la misión de Proyecto Hombre en Andalucía.
Ver noticia original