04/10/2025 06:01
04/10/2025 06:00
04/10/2025 05:59
04/10/2025 05:59
04/10/2025 05:58
04/10/2025 05:58
04/10/2025 05:57
04/10/2025 05:57
04/10/2025 05:56
04/10/2025 05:52
Paraná » 9digital
Fecha: 04/10/2025 02:26
En Canal 9 Litoral hablamos con el secretario de Cultura, Joaquín Arijón sobre esta iniciativa: “Este ciclo tiene por objetivo poner en valor la historia de la ciudad, el patrimonio y la cultura también de todos los historiadores e historiadoras que se han encargado de investigar, explorar, de seguir apostando a la ciudad””. “A los encuentros los fuimos haciendo desde los inicios de Paraná hasta la consagración de la ciudad. Después vamos a estar hablando del Parque Urquiza y del Teatro 3 de Febrero. El objetivo es poner en valor el patrimonio de la ciudad, tanto material como inmaterial. Y, en su generalidad también, poner en valor la idiosincrasia que tenemos como cuidadanos paranaenses, lo que somos, nuestra identidad”. Los cuatro encuentros son libres y gratuitos. “Son un acercamiento, hay datos curiosos de nuestra ciudad y conocerla también es cuidarla porque lo que no se conoce no se cuida”, señaló Arijón. “Los próximos tres encuentros van a ser, algunos en el salón Mariano Moreno y en el Teatro 3 de Febrero, ya que la idea también es que puedan recorrer el espacio”. Los interesados en sumarse a este ciclo pueden inscribirse en la página web del municipio. Por más información pueden ingresar a las redes sociales de la secretaría de Cultura y de la Municipalidad. Quienes asistan a los encuentros recibirán certificados que cuentan con el respaldo del Consejo Directivos de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS). Sobre el ciclo El ciclo tiene como objetivos poner en valor la identidad de Paraná, difundir investigaciones historiográficas, promover la articulación entre educación, cultura y comunicación, y acercar a la comunidad distintos contenidos que forman parte de la idiosincrasia local. Está dirigido a docentes de todos los niveles, estudiantes de historia, turismo y ciencias sociales, y al público en general interesado en conocer y debatir sobre los ejes fundamentales de la historia local. Quienes participen recibirán certificado de asistencia. Cada encuentro tendrá formato de mesa redonda-debate, con la participación de historiadores y trabajadores de la cultura de la ciudad. Se propone una dinámica de dos horas con un moderador, buscando generar intercambios y miradas colectivas sobre los procesos históricos de Paraná.
Ver noticia original