Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Al menos ocho muertos en Cachemira por protestas contra el gobierno

    » Notife

    Fecha: 03/10/2025 20:06

    Al menos ocho personas murieron en los últimos cuatro días durante violentas protestas en la Cachemira administrada por Pakistán, según informaron funcionarios locales el jueves. Ante la creciente tensión, el primer ministro Shehbaz Sharif decidió conformar un comité de altos funcionarios con el objetivo de mediar y resolver los enfrentamientos que se mantienen en la región. Las protestas comenzaron el lunes cuando miles de ciudadanos de ciudades cercanas se concentraron en la capital regional, Muzaffarabad. Desde entonces, el acceso a Internet y las comunicaciones telefónicas fueron suspendidas por las autoridades, en un intento por controlar la información y limitar la difusión de las manifestaciones. El territorio de Cachemira está dividido entre Pakistán e India desde 1947, y ha sido escenario de tensiones recurrentes debido a disputas políticas y territoriales. Imágenes difundidas desde Muzaffarabad mostraban a la policía antidisturbios lanzando gases lacrimógenos sobre un puente, en medio de enfrentamientos con manifestantes que reclamaban mayor transparencia y la eliminación de privilegios para funcionarios públicos. Según fuentes de seguridad de Islamabad, entre los fallecidos se encuentran tres policías y cinco civiles, y los choques no han mostrado signos de disminuir desde el inicio de las protestas. La situación provocó el cierre de comercios, escuelas y servicios de transporte en gran parte de la región. Funcionarios y medios paquistaníes informaron que la actividad económica y educativa se vio prácticamente paralizada, mientras que el comité creado por Sharif busca establecer un canal de diálogo con los manifestantes. El primer ministro instó a los ciudadanos a entablar conversaciones pacíficas para evitar que la violencia se profundice. Las demandas de los manifestantes se centran principalmente en la eliminación de prebendas y privilegios que, según los activistas, disfrutan los políticos, burócratas y altos funcionarios locales. Además, cuestionan la existencia de escaños reservados en la asamblea legislativa de Cachemira para representantes de otras regiones de Pakistán, que, según denuncian, se han utilizado para influir en la elección de gobiernos regionales. En un hecho similar ocurrido el año pasado, cuatro personas murieron durante protestas que llevaron al gobierno a aprobar una subvención de 24.000 millones de rupias (unos 86 millones de dólares) para atender algunas de las demandas de los ciudadanos, incluyendo subsidios para la harina y la electricidad. Puede interesarte La situación en Cachemira administrada por Pakistán continúa siendo delicada, y la mirada internacional sigue atenta a la evolución de los enfrentamientos, mientras las autoridades buscan una salida política para frenar la escalada de violencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por