Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de mil docentes participan del Congreso de Educación Física en Corrientes

    » Corrienteshoy

    Fecha: 03/10/2025 18:30

    Más de mil docentes participan del Congreso de Educación Física en Corrientes Con más de un millar de participantes comenzó ayer el Congreso de Educación Física y sus Prácticas: “Educar con movimiento, inspirar con pasión”. La actividad, que no se realizaba desde hace 14 años, se extenderá hasta el 4 de octubre en el Instituto Superior de Educación Física “Profesor Antonio Alejandro Álvarez”, de la capital correntina. Durante el acto inaugural la ministra de Educación Práxedes López pidió a los profesores de educación física que ayuden a las otras áreas a enriquecer las practicas, sobre todo en lo que tiene que ver con la alfabetización inicial. Con talleres, conferencias, presentaciones de libros y una expo banner, Corrientes es escenario desde hoy hasta el sábado del Congreso de Educación Física y sus prácticas: “Educar con movimiento, inspirar con pasión” que tiene como objetivo central reflexionar sobre las prácticas y posibles mejoras de la educación física. “Uno de los grandes cambios que está viviendo la humanidad tiene que ver con el aporte de la actividad física para la mejor calidad de vida. No hay profesional médico que no destaque la necesidad de la práctica deportiva como aporte para una vida más digna e inclusive, y yendo a una cuestión práctica, el deporte es fundamental para que la persona mayor pueda tener más calidad de vida, lo cual repercute en menos recursos destinados a la atención de la salud”, dijo el vicegobernador Pedro Braillard Poccard quien además consideró que hacer un congreso tiene dos cuestiones fundamentales, “primero hacerse cargo de la organización y todo lo que ello implica, y el segundo factor tiene que ver con la generosidad de quienes tienen experiencia y formación y vuelcan eso a las generaciones más nuevas”. Por su parte, la ministra de Educación Práxedes López aprovechó para dejar varias reflexiones, “los profesores de Educación Física son el motor de transformación de la educación, y les digo esto porque son los que atraviesan todos los niveles educativos, y necesitaban un espacio para reflexionar sobre sus prácticas”, dijo en tanto recordó que hace 14 años no se realizaba este tipo de congresos. “Necesitamos reflexionar acerca de cómo insertarnos en este mundo donde nuestros niños y adolescentes cambian permanentemente, donde todos los días tenemos niños con distintas discapacidades que necesitan atención privilegiada y ustedes se las dan. Esa práctica tiene que ser modelo y se tiene que insertar a los otros contenidos”. En este sentido pidió a los docentes que no trabajen aisladamente “les pido que ayuden a enriquecer las practicas, sobre todo en lo que tiene que ver con la alfabetización inicial, porque eso se puede dar desde la educación física”. El director general de Educación Física Alejandro Simoni a su turno realizó un raconto histórico de la carrera de Educación Física creada el 11 de septiembre de 1970 y además marcó que este congreso busca abordar la educación física desde las distintas áreas humanas “corporal, motora, cognitiva, emocional y social”. La rectora del Instituto Superior de Educación Física “Profesor Alejandro Álvarez”, María Gabriela Gallegos contó que este año la carrera de profesorado de educación física cumple 55 años, “un número que encierra mucho más que una cifra cronológica. Somos el presente de un puñado de profesores que creyó que la provincia de Corrientes merecía formar sus propios recursos humanos. El 11 de septiembre de 1970 cobró vida como una oferta educativa del nivel superior”, relató. El acto contó, además, con la presencia del subsecretario de Educación Julio Navias, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet y la directora general del Nivel Superior Graciela Yaya entre otras autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por