03/10/2025 21:20
03/10/2025 21:20
03/10/2025 21:18
03/10/2025 21:18
03/10/2025 21:17
03/10/2025 21:17
03/10/2025 21:17
03/10/2025 21:16
03/10/2025 21:15
03/10/2025 21:15
» Data Chaco
Fecha: 03/10/2025 18:06
José Luis Espert, diputado nacional y candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza, realizó en 2019 un total de 36 vuelos en aeronaves vinculadas a Federico "Fred" Machado, empresario argentino detenido en el marco de una investigación por narcotráfico y con pedido de extradición de Estados Unidos. De esos viajes, cinco se realizaron en compañía directa de Machado. La información forma parte de la causa abierta en 2021, en la que Espert está imputado por la posible "comisión de los delitos de encubrimiento, lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación ilícita". El primer vuelo conjunto de Espert y Machado registrado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se realizó el 15 de abril de 2019, desde Catamarca a San Fernando, y no el 18 de abril, como había declarado el diputado en su descargo judicial. Ese día se realizaron vuelos adicionales hacia Santa Fe y, días después, se documentaron traslados a Viedma, Bahía Blanca y regresos a San Fernando. Entre los acompañantes habituales figuraron miembros del equipo de campaña de Espert, como Nazareno Etchepare, Iván Sherman, Silvia Rodríguez y Gabriela Valle. Según testimonios incluidos en la causa, Espert utilizó estos vuelos también para trasladarse a su ciudad natal, Pergamino, y para otros viajes que no tenían un vínculo directo con actividades de campaña. En su defensa, Espert sostiene que los vuelos se realizaron con fines electorales y que él desconocía la vinculación de las aeronaves con Machado, atribuyendo la organización de los traslados al partido Unite, cuya titularidad corresponde a José Bonacci. Bonacci, sin embargo, negó haber conocido a Machado o haber intervenido en la contratación de los vuelos, y manifestó que en reiteradas oportunidades solicitó a Espert documentación para incluir estos traslados en la contabilidad legal de la campaña, documentación que no fue entregada. Por otra parte, Clara Montero Barré, exjefa de prensa de la campaña de Espert, aseguró que Machado era un "operador y armador de la candidatura de Espert". "Se reunió muchas veces con él", aseguró en diálogo con medios radiales. Según ella, Machado "era mucho más que un aportante. Opinaba, participaba y no se vieron una sola vez, como dice Espert. Fueron varios encuentros. Yo misma presencié al menos dos reuniones entre ellos, y después Espert viajó a Estados Unidos para verlo allá". La transferencia informada por el Bank of America Además de los vuelos, se registró una transferencia de 200.000 dólares a favor de Espert desde empresas vinculadas a Machado. La operación, realizada a través de Wright Brothers Aircraft Title Inc y registrada por el Bank of America, pasó por plataformas de banca digital y bancos internacionales antes de llegar a la cuenta del diputado. Espert reconoció la transferencia y aseguró que correspondía a servicios de asesoramiento económico prestados a la firma "Minas del Pueblo SA" de Guatemala, vinculada a Machado, y que la operación no tenía relación con su campaña ni con su actividad pública. Documentación judicial de Estados Unidos indica que la empresa receptora de los fondos, "Minas del Pueblo SA", formaba parte del entramado societario de Machado, quien también tiene vinculaciones con aeronaves y minas en América Central. En Guatemala, la firma fue sancionada por el gobierno local tras detectarse irregularidades en la extracción de minerales, mientras que en Estados Unidos la causa que involucra a Machado y a sus socios derivó en condenas por narcotráfico, lavado de activos y fraude. Con estos antecedentes, la causa judicial en Argentina busca determinar si los vuelos y la transferencia constituyen pruebas de encubrimiento, lavado de activos o asociación ilícita. Los registros de la PSA, los testimonios de pilotos y colaboradores, y la documentación internacional conforman un marco de evidencia que se analiza actualmente en los tribunales. Por su parte, Espert asegura que los fondos recibidos fueron parte de su actividad privada, que no hubo fondos de origen ilícito y que los vuelos se realizaron principalmente para su campaña electoral y traslados personales. Uno por uno, los 36 vuelos comprobados Estos son todos los vuelos de José Luis Espert en los aviones de Fred Machado: Además de los cinco vuelos directamente con Machado, Espert viajó otras 31 veces en aviones del acusado, con patente LVCBZ. El 12 de abril de 2019. Partió de San Fernando con destino a Santiago del Estero. Espert viajó con Gonzalo Díaz y Etchepare. El 13 de abril del mismo año. El vuelo fue Santiago del Estero- Pergamino. Viajaron las mismas 3 personas. El 15 de abril se da el vuelo de Espert con Machado. Hace Catamarca-San Fernando. El mismo día viajan Espert y Machado rumbo a Santa Fe. El 18 de abril se realiza el mentado viaje a Viedma en el que Espert vuela con el acusado de narcotraficante. En la misma jornada hacen Viedma – Bahía Blanca y Bahía Blanca-San Fernando. El 23 de abril Espert viaja con su fotógrafa y Nazareno Etchepare de San Fernando a Córdoba Cuatro días más tarde Espert, Gonzalo Díaz, Etchepare y Valle vuelan de Jujuy a Salta. El 28 de abril hacen Salta-San Fernando. En el vuelo figuran Espert, Etchepare y Valle. El 21 de mayo el viaje es San Fernando – Formosa. Vuelan Espert, Etchepare, Gustavo Canteros y Valle. Tres días después el vuelo es Corrientes – Posadas. Los pasajeros son Espert, Gustavo Canteros, Valle, Néstor Luis Carreras, Damián portal y Etchepare. El mismo 25 de mayo el viaje es Santa Fe – Pergamino. El 31 de mayo Espert viaja en los aviones de Machado para unir Tucumán – La Rioja. Lo acomañan Valle, Emanuel Iglesias, Mercedes González, Etchepare y Mariana Navarro. Luego hace La Rioja San Fernando con su equipo. El siguiente vuelo es del 6 de junio para unir San Fernando- Córdoba. Además de Espert viajan Marcelo Portas Dalman y Gonzalo Díaz. Al día siguiente el viaje es San Fernando - Villa Gesell. Viajan: Espert, Carlos Gegenschatz, Emanuel Iglesias, Valle y Luis Rosales, el candidato a vicepresidente. El 8 de julio el viaje es San Fernando – Santa Fe. Los pasajeros son Espert, Karina Mendez y Gonzalo Mansilla. El mismo día regresan los tres a San Fernando. El 9 de julio viaja Espert solo. Va a Pergamino, su ciudad natal. El mismo día vuelve solo a San Fernando. El 10 de julio Espert y su equipo hace San Fernando – Mendoza. Y regresa. El 15 de julio el vuelo es a Santa Fe. Y de allí a Rosario. El 16 vuelven de Rosario a San Fernando. Solo regresan: Espert, Valle y Portas Dalman. El 27 de julio Espert viaja solo a Córdoba. El 29 de julio el itinerario es San Fernando – Mar del Plata. Espert va con su candidato a vice, Rosales, y la fotógrafa Valle. El 31 de julio el vuelo es San Fernando – Córdoba. Luego hacen Villa María (Córdoba) - San Fernando. Viajan Espert, Rosales, Portas Dalman y Valle. El 31 de julio Espert vuelve a Pergamino. Pero va con Rosales, Portas Dalman y Valle. El 2 de agosto, Espert une San Fernando – Rafaela. Viaja con el candidato a vice, Rosales, y la fotógrafa Valle. Notas Relacionadas
Ver noticia original