03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:54
03/10/2025 16:53
03/10/2025 16:53
03/10/2025 16:53
» Corrienteshoy
Fecha: 03/10/2025 15:42
¿Y CORRIENTES? Milei envía a Chaco $40.000 millones para cubrir déficit previsional El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó la transferencia de fondos en un convenio con el gobernador de la vecina provincia. Corrientes tiene un reclamo sin resolver ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por $25.500 millones en concepto de deudas previsionales del Estado Nacional, con la caja previsional (IPS) El Gobierno nacional anunció ayer jueves 02/10 la transferencia de 40.000 millones de pesos a la provincia del Chaco para cubrir su déficit previsional. La medida se acordó en un encuentro entre el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el gobernador Leandro Zdero, y se instrumentará en 12 cuotas mensuales a partir de noviembre. La provincia de Corrientes recurrió a la Corte Suprema de Justicia para que el Gobierno Nacional le pague $25.500 millones, que entiende que le adeuda en virtud de los intereses por ajustes de las compensaciones dispuestas en 2019 y de 2021 a 2023. El ministro del Interior confirmó la decisión a través de su cuenta oficial en X, donde remarcó que el convenio representa un acompañamiento para brindar previsibilidad al sistema previsional chaqueño. "Seguimos fortaleciendo el diálogo en la senda federal, con la convicción de hacer grande a la Argentina nuevamente, guiados por el rumbo que marca el presidente Javier Milei", sostuvo el funcionario, quien además destacó la importancia de atender las demandas provinciales y transformarlas en una agenda común. El gobernador de la vecina provincia expresó que el convenio implica un adelanto a cuenta de los resultados de las auditorías realizadas en conjunto con ANSES. El mandatario valoró el compromiso de Nación y explicó que los fondos permitirán aliviar las cuentas previsionales de la provincia. "Firmamos el convenio entre Nación y provincia para que a partir del mes de noviembre se transfieran 12 cuotas mensuales que representan un adelanto sujeto a auditorías", precisó en su publicación en redes sociales. Desde el Gobierno nacional remarcaron que la asistencia económica busca consolidar los compromisos asumidos y garantizar un esquema de financiamiento estable. La transferencia se enmarca en los acuerdos celebrados con distintas provincias para ordenar los sistemas previsionales locales y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones. El convenio abre así una etapa de cooperación en materia fiscal, con un horizonte de previsibilidad para la provincia del Chaco.
Ver noticia original