04/10/2025 00:57
04/10/2025 00:57
04/10/2025 00:56
04/10/2025 00:55
04/10/2025 00:55
04/10/2025 00:55
04/10/2025 00:55
04/10/2025 00:55
04/10/2025 00:55
04/10/2025 00:54
» Corrienteshoy
Fecha: 03/10/2025 15:30
El conmovedor mensaje de Cristina Kirchner por el fallecimiento de Vera Jarach Este viernes, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora anunció el fallecimiento de Vera Jarach, a los 97 años. Y entre tantos mensajes en redes, se destacó el de Cristina Kirchner que realizó un sentido posteo. “Esta es la última foto que tenemos con Vera. Me vino a visitar a San José 1111 pocos días después de la condena de la proscripción”, escribió CFK. Y contó que Vera Jarach “llegó a la Argentina escapando del nazismo y, años después, otra tragedia la encontró en nuestro país, cuando la dictadura cívico militar desapareció a su hija Franca de 18 años, militante de la UES”. Así cerró su publicación Cristina: “Vera Jarach… tenía 97 años… Nunca dejó de luchar y de sonreír: ejemplo de Resiliencia y Memoria. Te vamos a extrañar". EL ANUNCIO DE LAS MADRES “Las Madres tenemos el dolor de comunicar que acaba de fallecer nuestra amada compañera Vera Jarach. Nuestro corazón no nos da fuerza para detallar ahora lo que fue su vida cargada de valores y con firme compromiso de trabajar la mejor Memoria y, a través de ella, procurar Verdad y Justicia para con su preciosa hija Franca, hija de todas nosotras”, escribieron desde Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. SU HIJA, SU HISTORIA Vera era oriunda de Italia, había arribado a nuestro país en marzo de 1939 junto a su familia, que escapaba del fascismo. Se casó con Jorge Jarach y luego de varios años de matrimonio nació su hija Franca, el 19 de diciembre de 1957. Abanderada del Colegio Nacional de Buenos Aires, y luego expulsada por su militancia, Franca fue secuestrada el 25 de junio de 1976. Tenía 18 años, a los días los milicos le permitieron comunicarse con sus padres, y dijo que estaba en la Superintendencia de Seguridad Federal. Nunca apareció. Vera la buscó toda su vida. Se sumó a Madres de Plaza de Mayo en 1977, integró la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina; y formó parte del directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos –exESMA–. Luchó hasta el último día. “Ejemplo de resilencia y memoria”, tal como escribió Cristina Kirchner. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/politica/el-conmovedor-mensaje-de-cristina-kirchner-por-el-fallecimiento-de-vera-jarach_a68e00d209cbf614474cb5a8b
Ver noticia original