03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 03/10/2025 14:41
l pago de US$ 200.000 en concepto de “honorarios” por el asesoramiento profesional de José Luis Espert a la firma “Minas del Pueblo SA”de Guatemala no consta en los documentos y evidencias que recolectó la Fiscalía Federal en Texas en su investigación sobre Fred Machado y sus acólitos por narcotráfico, lavado de activos, fraude y otros delitos, según verificó LA NACION. La documentación oficial que el Bank of America aportó a la Justicia estadounidense y los registros contables del entramado comercial que montaron Machado y sus socios, como la condenada Debra Lynn Mercer-Erwin, ofrecen una versión distinta de ese pago. Consignan que el giro se emitió desde la firma Wright Brothers Aircraft Title Inc a una cuenta vinculada a Espert, en 2020. Debra Mercer-Erwin, socia de Fred Machado, en una imagen al momento de ser detenida en Texas La constancia de esa transferencia destinada a Espert, según reveló ayer LA NACION, integra la “evidencia 45a” que la Fiscalía logró incorporar al expediente criminal 4:20-cr-00212-ALM-BD, que se conoce como “USA v. Mercer-Erwin et al.”. lo hizo el 9 de septiembre de 2023, en el “docket 495”, como material de prueba que quería utilizar durante el juicio oral. A pesar de la objeción de la defensa, la aceptó la Corte, que subió el documento completo a la página oficial de Internet (“Pacer”) el 26 de febrero de 2025, como adjunto del “docket 554”. Esas y otras probanzas judiciales disponibles en Estados Unidos contradicen así al diputado nacional y actual candidato oficialista, quien admitió anoche, por primera vez en cinco años, que había recibido dinero de Machado, aunque sostuvo que fue por su asesoramiento profesional y no para fines electorales, en un vídeo de siete minutos. AD “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada”, afirmó Espert, que se limitó a leer una declaración que había preparado junto a sus colaboradores. “Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito”. Espert aludió a Minas del Pueblo SA, propiedad directa de Machado, que está vinculada a una avioneta y una pista de aterrizaje clandestina que quedaron bajo la lupa de los investigadores y de la prensa guatemalteca entre 2020 y 2021. Es decir, el período en que Espert adujo que cobró para dar su asesoramiento. El Ministerio Público de Guatemala -órgano que nuclea a todos los fiscales de ese país - informó incluso que desarrollaba “una investigación” sobre la avioneta, matrícula estadounidense N584LU, y la pista de aterrizaje y la operatoria de la mina, en un posteo oficial que difundió por Twitter, el 23 de abril de 2021. Ese mismo año, la empresa fue sancionada por el gobierno guatemalteco. ¿Por qué ? Porque en enero se detectaron tres camiones cargados con minerales preciosos provenientes de una mina ilegal, sin licencia de extracción, en la región de Chiquimula. Sin jamás aludir a esos y otros problemas, Machado buscaba expandir sus vínculos. “Machado decía que tenía minas de plomo en Guatemala, inversiones por toda América Central, muchas empresas y aviones a disposición”, relató una fuente que trató con el fugitivo de la Justicia de Estados Unidos y con Espert, a principios de 2019. “Era [Machado] muy extrovertido. Ya en la primera conversación que tuvimos, que fue la única, me invitó a volar en uno de sus aviones”, detalló. Según afirmó anoche Espert, él no tendría “nada que esconder”, aunque evitó dar mayores precisiones. “Puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás”, remató. La contabilidad del Bank of America (BofA) que expuso anoche LA NACION, sin embargo, aportó otra versión. Precisó los bancos por los que pasó el dinero hasta llegar a una última instancia en la que se consigna que se giró a Espert. Junto al nombre del diputado, figuró el código N28FM, que se corresponde con la matrícula del avión privado que Machado le prestó durante su campaña presidencial de 2019. Ese material del BofA fue evaluado por las partes, admitido en juicio, defendido por un experto de la entidad bancaria y evaluado ante el jurado, que condenó a la socia de Machado en mayo de 2023. La halló culpable de cuatro de los siete cargos que afrontó: conspiración para facilitar el narcotráfico, importación de cocaína, lavado de activos y conspiración para infringir las registraciones de aeronaves en Estados Unidos. De acuerdo a los documentos y planillas del BofA, el 22 de enero de 2020, Mercer Erwin emitió por orden de Machado una transferencia saliente por 200.000 dólares que se procesó a través de una “cash payment order”. Y en el camino de los fondos, según el documento, aparecen una plataforma de operaciones con criptomonedas (OKX), Cash Pro (plataforma de banca digital del Bank of America) y los bancos Citibank y Morgan Stanley. El giro figura como realizado por Wright Brothers Aircraft Title Inc, sin que figure en los documentos o planillas la firma Minas del Pueblo SA.
Ver noticia original