03/10/2025 15:09
03/10/2025 15:09
03/10/2025 15:09
03/10/2025 15:08
03/10/2025 15:04
03/10/2025 15:03
03/10/2025 15:02
03/10/2025 15:02
03/10/2025 15:02
03/10/2025 15:02
» Diario Cordoba
Fecha: 03/10/2025 14:03
Los casos de aves muertas en Córdoba no cesan. Este jueves han vuelto a aparecer más de medio centenar de cigüeñas muertas en El Lobatón, el complejo medioambiental que tiene Sadeco en la carretera de Granada. Estas aves son muy comunes en esta zona porque consumen basura de vertederos y campos agrícolas. Esta es la tercera vez que aparecen grupos significativos de aves muertas en el entorno de la capital cordobesa en las últimas semanas. Los cadáveres de los animales aparecidos este jueves han sido enviados ya a la Junta de Andalucía, que les ha practicado test rápidos esta misma tarde y descartado ya que se trate de un brote de gripe aviar al haber dado todos "negativos", según fuentes de la administración andaluza. Precisamente, hace apenas dos días, la Junta de Andalucía descartó oficialmente que el resto de aves encontradas en distintos puntos de la provincia de Córdoba en septiembre tuvieran el virus de la gripe aviar. Estas informaciones se producen, no obstante, en un contexto del brote de gripe aviar registrado en Andalucía y que se ha limitado por ahora a varios focos localizados en las provincias de Sevilla y Huelva. Pero entonces, si no ha sido por gripe aviar, ¿por qué están muriendo las cigüeñas en Córdoba? AJGONZALEZ CORDOBA Complejo Medioambiental de Sadeco Juan Revilla Álvarez el Lobaton / AJGonzalez / COR Descartada la gripe aviar La Junta de Andalucía descartó el pasado 30 de septiembre la gripe aviar después de haber analizado las aves muertas aparecidas hasta esa fecha en Villa del Río, en concreto en la Laguna de Zóñar (Aguilar de la Frontera), y en el entorno del río Guadalquivir a su paso por Córdoba capital, donde aparecieron una veintena de cigüeñas blancas muertas, una garcilla bueyera, una paloma y cuatro milanos negros. Asimismo, con anterioridad se encontraron en dos ocasiones cadáveres de aves en el complejo medioambiental que Sadeco tiene en la carretera de Granada. En todos estos casos, las aves muertas dieron negativo en gripe aviar, si bien los casos fueron analizados fuera de Córdoba. Misteriosas muertas El biólogo Rafael Arenas, que fue jefe de Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y es colaborador de Diario CÓRDOBA, considera que es "un caso muy extraño que aparezcan tantas cigüeñas muertas". En este sentido, cabe recordar que estas aves se alimentan de basuras del vertedero, lo que puede afectar a su salud y hábitos migratorios, al obtener en estos sitios alimento fácil, pero también la posibilidad de ingerir contaminantes como bacterias resistentes, pesticidas o plásticos. Con todo para este experto "no es normal que mueran tantas cigüeñas a la vez, es el primer episodio de este tipo que recuerdo", comenta Arenas, quien entiende que, si se descarta la gripe aviar, habrá que determinar qué está causando la muerte de estas aves. "Puede ser que hayan ingerido algún producto o que tengan cualquier otra enfermedad, pero algo está ocurriendo", apunta. Arenas considera que finalmente debería ser el Centro de Análisis Diagnóstico, de Málaga, el que arroje luz sobre este misterioso caso.
Ver noticia original