03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
» Infodia
Fecha: 03/10/2025 13:08
Tras la victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Azerbaiyán, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 seguirá su recorrido con la decimoctava fecha de la temporada: el Gran Premio de Singapur, que se disputará dentro de dos semanas. Esta cita será clave en la pelea por el campeonato, ya que después quedarán solamente seis carreras para cerrar el año, y los pilotos buscarán consolidar su posición en la tabla. Entre ellos, el argentino Franco Colapinto, que corre para Alpine, buscará cerrar el año de la mejor manera y sumar puntos importantes para su equipo. El cronograma completo del GP de Singapur Viernes 3 de octubre Prácticas Libres 1: 06:30 a 07:30 Prácticas Libres 2: 10:00 a 11:00 Sábado 4 de octubre Prácticas Libres 3: 06:30 a 07:30 Clasificación: 10:00 a 11:00 Domingo: Carrera: 09:00 TV: Fox Sports y Disney Plus Cómo es el circuito del GP de Singapur El Circuito de Yas Marina, donde se disputará el GP de Singapur, es uno de los trazados más emblemáticos de la Fórmula 1. Inaugurado en 2008, se destacó por ser la primera carrera nocturna de la categoría, y desde entonces se ha convertido en un clásico dentro del calendario mundial. La carrera combina la adrenalina de un circuito urbano con la espectacularidad de las luces de la ciudad como telón de fondo, ofreciendo un espectáculo único tanto para pilotos como para espectadores. El trazado exige mucho a los pilotos por varias razones: su superficie irregular, las curvas cerradas y la alta humedad hacen que mantener el rendimiento físico sea un desafío constante. La carrera tendrá una distancia total de 306,143 kilómetros repartidos en 62 vueltas sobre un circuito de 4,94 kilómetros. El récord de vuelta en esta pista lo ostenta actualmente Daniel Ricciardo, con un tiempo de 1:34.486 logrado en 2024. Con apenas seis carreras restantes después de Singapur, cada punto será vital para el desarrollo del campeonato, y pilotos como Verstappen, junto con sus rivales, buscarán sacar ventaja en esta carrera nocturna que combina espectáculo, estrategia y mucha exigencia física. El GP de Singapur promete emoción de principio a fin, y los fanáticos argentinos tendrán la oportunidad de seguir de cerca la actuación de Franco Colapinto en un escenario que ya es histórico dentro del mundo de la F1.
Ver noticia original