03/10/2025 14:15
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:14
03/10/2025 14:13
03/10/2025 14:13
03/10/2025 14:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/10/2025 12:32
El evento de Amazon Prime puede ser aprovechado por los argentinos mediante los envíos vía courier (AP foto/Gene J. Puskar) Los consumidores que busquen productos importados con importantes descuentos para comprar via courier tendrán la oportunidad de aprovechar el Amazon Prime Day, que regresa entre el 7 y el 8 de octubre, con rebajas ofrecidas por las principales marcas norteamericanas. Este año, la plataforma extenderá la maratón de ofertas dos días más de lo habitual, e incorporarán actualizaciones en los descuentos cada cinco minutos, según la información que circula entre los canales comerciales. Las rebajas cubrirán un total de 35 categorías de productos, desde tecnología hasta moda, belleza, hogar y viajes. Según trascendió, Amazon habilitará desde esta semana una serie de ofertas anticipadas, conocidas como “predeals”, disponibles entre el 2 y 6 de octubre. Dentro de esas opciones, los consumidores podrán encontrar descuentos de hasta el 60%, más un 15% de reintegro para pagos realizados con la plataforma Modo, si se realiza la compra a través del marketplace cross-border Tiendamia. El Amazon Prime Day es un acontecimiento anual dirigido exclusivamente a miembros del programa Amazon Prime. Quienes acceden al servicio pueden obtener miles de descuentos y ofertas especiales en electrónica, indumentaria, artículos para el hogar y otras categorías. Aunque históricamente se realiza en verano, Amazon organiza también su Fiesta de Ofertas Prime en otoño, como anticipo a la temporada navideña. Esta mecánica requiere estar suscrito a Amazon Prime, una membresía que incluye beneficios como envíos rápidos y gratuitos, acceso a Prime Video y Prime Music, y preferencias en la selección de productos y servicios digitales. Las compras al exterior cobraron cada vez mayor relevancia debido a la política aperturista del gobierno de Javier Milei (Foto: Movant Connection) El evento no solo ofrece rebajas directas en los artículos seleccionados, sino que permite disfrutar de condiciones preferenciales para la logística de compras a nivel internacional. Usuarios que activan la prueba gratuita de 30 días pueden beneficiarse con todos los accesos exclusivos, incluidas las ofertas y los envíos sin costo durante el periodo de prueba. Las categorías con los mayores descuentos abarcan televisores de marcas como Samsung, Sony, LG y Hisense, cargadores y altavoces de la firma Anker, equipos de informática como Chromebooks y tablets de Samsung, además de laptops ASUS. También aparecerán promociones sobre dispositivos desarrollados por la propia Amazon, como Echo Dot Kids, Echo Glow y Fire 7 Kids con Kids+, junto con mochilas infantiles. Desde Tiendamia anunciaron que apuntan a reproducir la “experiencia estadounidense” al facilitar la compra de productos del portafolio de Amazon, integrando la logística de entrega directa en el país. Entre las opciones destacadas se menciona una Apple Macbook Air por AR$ 2.170.000 y un celular Redmi 13c a AR$ 270.000, sumando la entrega domiciliaria bajo condiciones impositivas simplificadas para el cliente. La intención es ofrecer una experiencia de consumo internacional sin moverse de casa, sobre todo en artículos que suelen tener tributos y recargos adicionales en las vías tradicionales. El proceso de compra sugerido incluye la elección de los productos en la plataforma de Amazon, la verificación diaria de los precios, ya que pueden variar por las actualizaciones de las promociones, y la suscripción a la prueba gratuita de Amazon Prime, que permite aprovechar el envío sin cargo y una oferta global más amplia. Para el pago, conviene utilizar tarjetas emitidas en la Argentina y abonar el resumen en dólares, o emplear tarjetas extranjeras al momento de efectuar la operación. En la Argentina, las compras al exterior cobraron cada vez mayor relevancia debido a la política aperturista del gobierno de Javier Milei y las medidas adoptadas en noviembre del año pasado para favorecer los envíos vía courier. Los principales cambios fueron los siguientes: El límite de importación pasó de USD 1.000 a USD 3.000 por envío. No se abonarán aranceles por los primeros USD 400 de envío, siempre que sean productos de uso personal. Por menos de USD 400 sólo se pagará el IVA.
Ver noticia original