Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden un “aplauso amigable y silencioso” en el desfile del 12 de octubre

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 03/10/2025 08:28

    Inclusión en el aniversario de Ushuaia. La agrupación Hablemos de Autismo Tierra del Fuego convoca a la comunidad a reemplazar los sonoros aplausos tradicionales por un movimiento de manos en alto, para evitar la sobreestimulación auditiva y garantizar que las personas con autismo puedan disfrutar del acto central de manera segura. Con motivo del 141° aniversario de Ushuaia, la agrupación Hablemos de Autismo Tierra del Fuego lanzó una invitación especial a la comunidad: acompañar el desfile del 12 de octubre con un “aplauso amigable y silencioso”. El gesto, que consiste en agitar las manos en alto en lugar de aplaudir con sonido, busca evitar la sobreestimulación auditiva y favorecer la participación de personas con autismo en un entorno más inclusivo y respetuoso. La referente de la agrupación, Luján Tito, recordó que en 2024 Ushuaia vivió un hecho histórico con la implementación por primera vez de este recurso de accesibilidad en el desfile, marcando el inicio de una práctica que refuerza la empatía social. “Nuestra ciudad cumplirá 141 años de historia, y lo celebraremos recordando que Ushuaia también avanza en un camino de inclusión y empatía”, destacaron desde la organización. El “aplauso amigable” se enmarca en un conjunto de iniciativas impulsadas en la provincia para garantizar mayor accesibilidad y comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre ellas las Casitas Azules como hogares inclusivos, la habilitación de espacios sensoriales en el aeropuerto, la implementación de pictogramas en organismos públicos, la entrega gratuita de canceladores auditivos y la promoción del Collar de Girasoles como símbolo internacional de apoyo a las discapacidades no visibles. Además, se llevan adelante charlas y talleres comunitarios, capacitaciones a docentes, fuerzas de seguridad y personal de salud, así como acciones conjuntas con profesionales e instituciones locales, entre ellas el Centro PsicoVal, con las licenciadas Guillermina D’Annunzio y Esilda Seidan. De esta manera, el aniversario de Ushuaia no solo será ocasión de festejo por los 141 años de la ciudad, sino también un momento para reafirmar el compromiso de construir una comunidad más inclusiva. La agrupación invita a los vecinos a sumarse al desfile y acompañar con el “aplauso amigable”, transformando la fiesta más importante de la capital fueguina en una celebración de la diversidad y la empatía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por