03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
03/10/2025 11:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/10/2025 06:30
La tradicional Peregrinación a Luján 2025 se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre. La historia se remonta a 1945 y cada año convoca a miles de fieles que renuevan su fe caminando 60 kilómetros hasta la Basílica de la Virgen. La Peregrinación a Luján 2025 tendrá lugar este fin de semana, el sábado 4 y domingo 5 de octubre, bajo el lema “Su manto celeste y blanco nos incentiva a seguir buscando la unidad”. Se trata de la 51° edición de la Caminata Juvenil, uno de los eventos de fe más convocantes del país. El origen de esta tradición se remonta a octubre de 1945, cuando un grupo de jóvenes decidió caminar desde el Santuario de Liniers hasta la Basílica de Luján. Lo hicieron motivados por su devoción a San Cayetano y a la Virgen de Luján, y con la intención de expresar fe, agradecimiento y unidad en una larga caminata de sacrificio. Aquel gesto se transformó en un hito. Con el apoyo de la Iglesia, se estableció que la peregrinación se realizaría todos los primeros sábados de octubre, consolidándose como el acontecimiento religioso más importante para millones de católicos argentinos. Peregrinación a Luján Recorrido y logística de la edición 2025 El trayecto de la caminata tradicional comienza en el Santuario de San Cayetano de Liniers (Cuzco 150, CABA) y se extiende a lo largo de 60 kilómetros hasta la Basílica de la Virgen de Luján. La salida oficial será a las 10 de la mañana del sábado. Durante el recorrido, los peregrinos contarán con puestos de asistencia médica, hidratación y descanso, además de espacios de oración y reflexión comunitaria. Como novedad, este año se habilitó un sitio web oficial que permite a quienes no puedan asistir dejar sus intenciones de forma virtual y acceder a información práctica sobre vestimenta, mapas y puntos de reciclaje y recarga de agua. Transporte y servicios adicionales Con el objetivo de facilitar la movilidad de los fieles, se dispuso un operativo especial en el servicio ferroviario. El sábado circularán siete trenes entre Moreno y Luján en el horario de 7 a 23, mientras que el domingo se sumarán cinco servicios adicionales. La organización recordó la importancia de llevar calzado cómodo, linternas y abrigo, ya que gran parte del trayecto se realiza durante la noche y la madrugada. Una tradición que trasciende generaciones La Peregrinación a Luján no solo es un acto de fe, sino también un símbolo de unidad nacional. Cada año, miles de jóvenes, familias y comunidades enteras se unen en la misma ruta, fortaleciendo la devoción hacia la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, consignó La Cien. Desde su primera edición hasta hoy, esta caminata se convirtió en un rito de encuentro, fe y esperanza que trasciende generaciones y reafirma la espiritualidad popular.
Ver noticia original