Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio el pronóstico y anticipan lluvias en Entre Ríos: cuando llegan

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 03/10/2025 05:03

    El mes de octubre comenzó en Argentina con un marcado contraste climático, y Entre Ríos no es la excepción. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los próximos días estarán signados por jornadas cálidas y húmedas que darán paso a un abrupto descenso térmico acompañado de tormentas. El meteorólogo Sergio Jalfin, advirtió que “se viene otro fin de semana complicado, con tormentas en la provincia de Entre Ríos, puntualmente en la ciudad de Paraná”. El especialista remarcó que el foco de atención estará puesto en la madrugada y mañana del domingo, cuando podrían registrarse precipitaciones intensas. Calor y humedad antes del frente frío con lluvias En su análisis, Jalfin explicó que la semana concluirá con condiciones de calor y humedad. “Mañana (viernes) la máxima estará arriba de los 27 o 28 grados, con ambiente húmedo, viento del noreste y cielo parcialmente nublado”, señaló. Sobre el sábado, adelantó que será una jornada plenamente veraniega: “Va a ser un día totalmente de verano, con máxima entre 28 y 30 grados, humedad en aumento, viento del norte y nubosidad creciente”, precisó. Sin embargo, el domingo marcará un quiebre. “Habrá probabilidad de tormentas que pueden ser fuertes en la madrugada y parte de la mañana, con acumulados de entre 25 y 40 milímetros. Será un evento de corta duración, propio del pasaje de un frente frío típico de octubre”, sostuvo el meteorólogo. Frío a comienzos de la semana El meteorólogo aclaró que las condiciones mejorarán rápidamente tras el mediodía: “En la tarde del domingo el tiempo va a estar mejorando en Paraná y gran parte de la provincia, aunque persistirá la nubosidad, ya con viento del sur y un descenso térmico”. Jalfin también advirtió sobre el inicio de la próxima semana. “El lunes y martes volverán las mañanas frías, con mínimas por debajo de los 10 grados y máximas de entre 20 y 22 grados. Vamos a seguir con esta variabilidad térmica propia de la primavera”, explicó. Variabilidad hasta fin de octubre En ese sentido, detalló que la estación se caracteriza por los bruscos cambios de temperatura y la alternancia entre frentes cálidos y fríos. “Son eventos de corta duración pero que marcan cambios significativos, sobre todo en las temperaturas”, afirmó. El especialista anticipó que la inestabilidad persistirá durante varias semanas: “Vamos a continuar con mucha variabilidad en cuanto a temperaturas hasta fines de octubre, y con precipitaciones durante gran parte del mes. Es parte de la normalidad de la primavera en el litoral”, comentó. En contraste con el panorama entrerriano, Jalfin señaló que el norte del país enfrentará temperaturas extremas. “Se habla de casi 40 grados en estos días en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. En Paraná no descarto una máxima cercana a los 30 grados el sábado”, indicó. El frente frío que ingresará el domingo provocará un marcado descenso térmico que se trasladará de sur a norte. Estación clave para el agro: temperaturas y precipitaciones Consultado por la incidencia del clima en la actividad agropecuaria, Jalfin subrayó que la primavera es clave por las lluvias y temperaturas. “Vamos a seguir con bastante precipitación el resto de la primavera, alternada con períodos de buen tiempo. Octubre y noviembre tendrán precipitaciones normales o levemente por encima de lo habitual”, aseguró. Finalmente, puntualizó en cuanto a las temperaturas, que seguirá presente la “variabilidad en la temperatura durante octubre y noviembre”, dijo a Elonce y agregó que el panorama de calor sostenido recién se consolidará hacia fin de año. “Recién a partir de diciembre se alcanzará un ambiente más caluroso, propio del inicio del verano”, concluyó el meteorólogo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por