03/10/2025 02:44
03/10/2025 02:43
03/10/2025 02:43
03/10/2025 02:42
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:40
» La voz
Fecha: 03/10/2025 01:19
El diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, evitó responder directamente si recibió 200 mil dólares para su campaña en 2019 provenientes de Federico “Fred” Machado, un empresario en prisión domiciliaria en Viedma por una causa de narcotráfico en Estados Unidos. La acusación surge de una denuncia judicial presentada por el dirigente social Juan Grabois. La entrevista con Pablo Rossi Consultado en una entrevista televisiva, Espert desvió la pregunta sobre el dinero, calificando la evidencia como “un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos”. Aseguró que no permitirá que este sea el “único tema de campaña” y que resolverá el asunto en la Justicia. A pesar de la controversia, el economista afirmó que está “más fuerte que nunca” y no renunciará a su candidatura. Espert defendió su patrimonio, declarando: “Todo el dinero que tengo lo puedo justificar”. Sostuvo que sus ingresos provienen de 40 años de actividad privada como empresario agropecuario, autor, docente universitario y consultor. Él vínculo entre Espert y Machado El diputado relató que conoció a Machado a principios de 2019, cuando el empresario, descrito como un “exitoso” admirador de las ideas de la libertad, le ofreció su avión privado para viajar a Viedma a presentar un libro. “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona cuatro años después? Ni idea”, se defendió Espert. Respecto al uso de aviones y vehículos de Machado durante su campaña presidencial de 2019, Espert deslindó responsabilidades, apuntando a los sellos partidarios que lo respaldaban en ese entonces, Unir y Unite. Sin embargo, José Bonacci, titular de Unite, desmintió su versión al aire, afirmando que su partido nunca gestionó esos aportes. Bonacci aclaró que la logística fue provista directamente a Espert, no al sello partidario, y concluyó: “En este caso está mintiendo”.
Ver noticia original