03/10/2025 01:55
03/10/2025 01:54
03/10/2025 01:53
03/10/2025 01:52
03/10/2025 01:52
03/10/2025 01:52
03/10/2025 01:51
03/10/2025 01:51
03/10/2025 01:51
03/10/2025 01:51
» La voz
Fecha: 03/10/2025 00:28
La ciudad de Córdoba deslumbró en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 con una propuesta que combinó innovación, tradición y el inconfundible carisma de su gente. Con un stand propio en el pabellón nacional, la capital cordobesa se posicionó como uno de los destinos urbanos más convocantes y versátiles del país. Durante los cuatro días del evento, el espacio fue un verdadero punto de encuentro donde la experiencia turística se vivió con todos los sentidos. Juegos interactivos, degustaciones de productos regionales, actividades de naturaleza y astroturismo, promoción cultural y, por supuesto, el infaltable cuarteto —esta vez en su versión silenciosa— formaron parte de una muestra integral que capturó la atención del público general y de los principales actores del sector a nivel nacional e internacional. Un comienzo con ritmo y alegría La jornada inaugural tuvo un momento destacado con la presencia del reconocido bailarín Hernán Piquín, quien protagonizó un divertido intercambio con la periodista cordobesa Flor Ferrero. El encuentro derivó en un improvisado —y celebrado— baile de cuarteto silencioso, que terminó por contagiar a todo el público presente en el stand. La jornada inaugural tuvo un momento destacado con la presencia del reconocido bailarín Hernán Piquín, quien protagonizó un divertido intercambio con la periodista cordobesa Flor Ferrero. Fue una postal perfecta de lo que Córdoba capital fue a mostrar: una ciudad vibrante, abierta, cálida y llena de sorpresas. El valor del encuentro y la articulación El segundo día estuvo marcado por la continuidad de las acciones promocionales, degustaciones y actividades interactivas, pero también por una intensa agenda de reuniones institucionales. El subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Valdomero, encabezó encuentros con representantes de destinos nacionales e internacionales, operadores, agencias de viajes y organismos públicos y privados, fortaleciendo la red de vínculos que sostiene el desarrollo turístico de la ciudad. “Estamos profundamente satisfechos con la participación de Córdoba capital en esta FIT; pudimos mostrar con contundencia que nuestra ciudad está preparada para recibir al turismo durante todo el año, con una oferta diversa, sostenible e innovadora”, indicó Valdomero, quien agregó: “Nos llevamos muchísimos contactos estratégicos, pero sobre todo la alegría de haber representado con orgullo la identidad cordobesa”. El gran día de Córdoba capital El lunes fue, sin dudas, el día más emblemático para la ciudad de Córdoba. Ante un auditorio colmado en el SUM FIT, la capital realizó su presentación oficial como destino urbano. La apertura estuvo a cargo del propio Valdomero, quien destacó la ubicación estratégica, la conectividad, la infraestructura, la vida cultural y la hospitalidad de los cordobeses. Lo siguieron en el escenario figuras clave del turismo y la gestión local y provincial: Miguel Siciliano, presidente del bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba; y Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Además, participaron del evento las legisladoras María del Rosario Acevedo y Karina Bruno; Andrés Benetti, presidente del Córdoba Bureau; y Daniel Quinteros, manager del clúster Córdoba Welcome. También tuvieron su espacio representantes del sector privado, con la presentación de la marca gastronómica “Córdoba Sabe Bien”, agencias de viajes receptivas y experiencias culturales. Talleres, Instituto y Belgrano, representantes de Córdoba en la AFA, compartieron sus propuestas de turismo deportivo. El cierre estuvo a la altura de la pasión cordobesa: los clubes Talleres, Instituto y Belgrano, representantes de Córdoba en la AFA, compartieron sus propuestas de turismo deportivo y demostraron, con emoción y respeto, que la convivencia pacífica entre pasiones es posible. “La FIT fue una oportunidad única para mostrar que Córdoba capital tiene una agenda turística viva, diversa y en constante movimiento; este año nos enfocamos en visibilizar nuestro presente innovador, pero también en poner en valor nuestro patrimonio, cultura y tradición”, afirmó Valdomero al cierre del evento. Sabores, espiritualidad y encuentros El stand cordobés también ofreció un show de cocina a cargo de reconocidos chefs de UTUCO, que deleitaron a los presentes con platos típicos y reinterpretaciones gourmet de los sabores de la ciudad. El stand cordobés ofreció un show de cocina a cargo de reconocidos chefs de UTUCO. Asimismo, la capital participó activamente difundiendo el Camino de Brochero junto a la Comisión Argentina de Turismo Religioso (CATR), como parte de una propuesta espiritual que también integra el mosaico turístico cordobés. Un cierre a toda agenda El último día de la feria cerró con más actividades interactivas y con una intensa ronda de intercambios institucionales con otros destinos, organismos y actores clave del turismo nacional e internacional. Las acciones de promoción continuaron hasta el último momento, dejando en claro que Córdoba no sólo tiene mucho para ofrecer, sino también mucho para construir colectivamente en materia de turismo sostenible, innovador e inclusivo. El último día de la feria cerró con más actividades interactivas y una intensa ronda de intercambios institucionales. “Nos propusimos que cada persona que pasara por el stand se llevara algo de la capital: una sonrisa, un sabor, una historia o un baile; y lo logramos”, indicó Valdomero, quien agregó: “El lema ‘¡Date una Vuelta!’ no fue sólo un eslogan, sino una invitación que emocionó, conectó y dejó huella”. Consolidada, auténtica y vibrante, Córdoba capital demostró en la FIT 2025 que es mucho más que un destino: es una experiencia que merece vivirse, sentirse y repetirse.
Ver noticia original