02/10/2025 22:37
02/10/2025 22:36
02/10/2025 22:36
02/10/2025 22:36
02/10/2025 22:36
02/10/2025 22:35
02/10/2025 22:34
02/10/2025 22:33
02/10/2025 22:32
02/10/2025 22:32
» Sin Mordaza
Fecha: 02/10/2025 21:19
El caso del vivero narco de Arroyo Leyes, donde fueron secuestradas más de 1.500 plantas de marihuana, llegará a juicio abreviado. Ocho personas están involucradas, aunque la situación judicial no es igual para todos. El cabecilla de la organización, conocido como “Cachiporri” Nudel, y Mauricio Zmbón, propietario del terreno donde se levantó el cultivo, aceptaron penas de 4 años de prisión. En tanto, los siete acusados restantes afrontarán condenas que van de dos a tres años de cárcel. Según explicó el abogado defensor Néstor Oroño, representante de siete imputados, “aceptar el juicio abreviado implica admitir la culpabilidad de los hechos. A la mayoría se les modificó la calificación legal y cinco de ellos quedaron como partícipes secundarios, con penas menores a tres años”. Entre los acusados aparecen perfiles diversos: un organizador vinculado a la barra brava de Colón, un empresario de eventos, un abogado —que habría gestionado autorizaciones ante el Instituto Nacional de Semillas en el marco de la Ley 27.350—, además de los propietarios y trabajadores del predio. La investigación determinó que la autorización obtenida no correspondía a la magnitud del cultivo, ya que superaba ampliamente las 1.500 plantas encontradas. “Esperamos que en los próximos días el Tribunal dicte las sentencias correspondientes de estos juicios abreviados y, a partir de ahí, buscaremos tramitar la libertad de al menos cinco imputados que aún cumplen prisión preventiva”, señaló Oroño.
Ver noticia original