Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado de Corrientes puso en agenda el presupuesto provincial

    » Radiosudamericana

    Fecha: 02/10/2025 21:02

    Jueves 02 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 14:02hs. del 02-10-2025 LEGISLATURA PROVINCIAL En la 10ª sesión ordinaria se realizaron audiencias públicas para designaciones en distintos fueros y se destacó la necesidad de avanzar con la ley de leyes. También se presentaron proyectos sobre género, medio ambiente y recreación. La Cámara de Senadores de Corrientes llevó adelante este jueves su décima sesión ordinaria, encabezada por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard. Durante el encuentro se desarrollaron audiencias públicas para tratar los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, entre ellos la designación del doctor Guillermo Ricardo Parodi como Defensor de Pobres y Ausentes de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Bella Vista, y la del doctor José Osvaldo Ledesma como Juez Civil, Comercial y Laboral de la Tercera Circunscripción, en Curuzú Cuatiá. Ambos pasaron sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos. Además, se fijó para el próximo jueves 6 de noviembre la realización de tres nuevas audiencias públicas para analizar designaciones en las ciudades de Curuzú Cuatiá, Esquina y Corrientes. En la misma sesión fueron aprobados los pliegos de la doctora Andrea María Ibáñez como Jueza de Garantías de la Primera Circunscripción Judicial y de la doctora Lorena Alicia Rak como Jueza de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial, Sala IV, ambas con asiento en Corrientes capital. En el marco legislativo, la senadora María Celeste Ascúa presentó un proyecto para la creación del Observatorio Provincial contra la Violencia Digital y Mediática hacia Mujeres y Diversidades, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El senador Arnaldo Ruiz Aragón expuso dos iniciativas, una destinada a la protección y puesta en valor de la playa “Islas Malvinas II” en la ciudad de Corrientes, y otra para la creación del programa “El Río es de todos”, orientado a garantizar acceso universal a la enseñanza de natación y promover la utilización social de las playas públicas. En cuanto a las declaraciones de interés, se aprobaron iniciativas vinculadas al décimo aniversario de la Fundación Odontológica Solidaria, la Copa Latinoamericana de Ciudades Turísticas que se disputará en Argentina en 2026, el Programa de Lectura Fácil 2024-2025 impulsado por la Fundación La Colmena, las jornadas regionales de diabetes y la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En diálogo con Radio Sudamericana, el senador Henry Fick valoró la calidad de los postulantes presentados durante las audiencias públicas. “La solvencia de los postulantes muestra la calidad de los defensores y jueces que se están designando. Da tranquilidad saber que tenemos funcionarios judiciales de esta jerarquía. Nosotros también aprendemos de ellos en este ida y vuelta que mejora la calidad de justicia en la provincia”, expresó. El legislador también se refirió a la importancia de avanzar con el presupuesto provincial y recordó el tratamiento en Diputados de la ley de narcomenudeo. “Queremos seguir dándole herramientas a los organismos, a la provincia y al Poder Judicial. Con el presupuesto buscamos avanzar en proyectos importantes y responder a las necesidades de los correntinos”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por