02/10/2025 20:55
02/10/2025 20:54
02/10/2025 20:53
02/10/2025 20:53
02/10/2025 20:53
02/10/2025 20:53
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
02/10/2025 20:52
Parana » Uno
Fecha: 02/10/2025 19:31
Cielo Kramer, madre del paranaense Nicolás Calabrese, dialogó con UNO y denunció la detención ilegal de su hijo en una flotilla humanitaria rumbo a Gaza. El dramático pedido de la madre de Nicolás Calabrese: "Mi hijo fue secuestrado por el ejército israelí". La Marina israelí interceptó el miércoles a la Flotilla Global Sumud , una misión internacional compuesta por activistas de distintos países que intentaba romper el bloqueo marítimo sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria al enclave palestino. Según denunciaron los organizadores, al menos seis barcos fueron abordados por fuerzas militares, las comunicaciones fueron interrumpidas y se desconoce la situación de muchos de los tripulantes. Entre los secuestrados están los argentinos Nicolás Calabrese (activista), Carlos Bértola (militante político y actualmente capitán del Estrella y Manuel), Ezequiel Peressini (exdiputado provincial en Córdoba) y la diputada Celeste Fierro (diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) . Jane Goodall: el mundo despide a la mujer que borró la frontera entre humanos y chimpancés Arañas del banano, una de las especies más venenosas, aparecieron en supermercados en Uruguay La Marina israelí interceptó a la flotilla en la que viajaba el paranaense Nicolás Calabrese Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Prof. Josemar (@profjosemarpsol) Calabrese, oriundo de Paraná, Entre Ríos, participaba de la misión a bordo de una de las embarcaciones. El objetivo del viaje era colaborar con la población civil de Gaza, afectada por el conflicto bélico con Israel, en un contexto en el que organismos internacionales, incluida la ONU, han advertido sobre el genocidio y posibles crímenes de guerra, además de calificar la situación humanitaria como crítica. Ante el silencio de las autoridades israelíes y la falta de información oficial sobre el paradero de los activistas, Cielo Kramer, madre de Nicolás Calabrese, expresó su preocupación en diálogo con UNO. Detención ilegal y violación al derecho internacional Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nico Calabrese (@niconiqito) Cielo Kramer relató cómo fue el momento en que su hijo fue interceptado por el ejército israelí mientras participaba de la misión humanitaria. "Estoy hablando en este momento porque mi hijo fue secuestrado ilegalmente en aguas internacionales por el ejército israelí, mientras se encontraba a bordo de una embarcación que formaba parte de una flotilla humanitaria rumbo a la Franja de Gaza. Eran más de 50 barcos llevando ayuda humanitaria. Esta acción constituye, sin lugar a dudas, una violación del derecho internacional". Una misión pacífica con ayuda esencial La madre detalló que la flotilla navegaba en aguas internacionales y transportaba únicamente insumos básicos para la población afectada. "La misión era completamente pacífica. No llevaban armas, solamente fórmula de leche para bebés, alimentos, agua potable. Querían abrir un corredor humanitario para asistir a la población que sufre día a día en Gaza". Incomunicación y llamado mundial Kramer denunció que desde la detención los tripulantes están incomunicados y pidió que la situación se visibilice y movilice a nivel internacional. "Este secuestro fue ilegal y en contra de la voluntad de los tripulantes. Además, desde entonces están completamente incomunicados. Por eso estamos rogando que esto se visibilice más y que el mundo se movilice para defender a estas 500 personas que viajaban desde distintas partes del mundo con un único fin: ayudar". Silencio mediático y agradecimiento a Diario UNO Finalmente, Kramer agradeció a Diario UNO por dar voz a la situación y criticó la falta de cobertura en otros medios argentinos. "Agradezco mucho esta nota y esta publicación. Agradezco al Diario UNO, porque realmente es una vergüenza que los noticieros argentinos no hayan informado absolutamente nada. Esta flotilla partió el 30 de agosto desde Barcelona. Estuvieron navegando durante 30 días, y en todo ese tiempo no se difundió ninguna noticia en los medios nacionales, a pesar de que entre los tripulantes hay entre 15 y 20 argentinos".
Ver noticia original